Reducción
Podemos situar el origen etimológico del vocablo reducción en la palabra de origen latín conocida como “reducti” cuyo significado está relacionado con la palabra llevado.
Definición de reducción
Siguiendo la línea de la definición anterior resulta comprensible que se suela asociar el concepto de reducción con el proceso de trasformar algo llevándolo a su estado original, aunque la definición de reducción formal habla del proceso de reducir o reducirse y del sometimiento a la obediencia.
El término reducción puede utilizarse de forma literal al igual que como un concepto más abstracto, por eso veremos a lo largo de este articulo como, dependiendo del ámbito en el cual se utiliza, el vocablo reducción puede modificar su resultado.
En química el concepto de reducción hace referencia a la perdida de oxígeno y obtención de electrones por parte de una especie química determinada (átomos o moléculas). La reducción en el ámbito de la química es el proceso contrario a la oxidación.
En gastronomía se maneja el término reducción para hacer referencia al proceso mediante el cual se espesa una sustancia al fuego. Se denomina reducción por la pérdida de agua y volumen de parte de la sustancia original, concentrando en el proceso aún más los sabores. Es comúnmente utilizado en la cocción de caldos, sopas y otros guisos. Aquí el término reducción está muy vinculado al concepto de disminución.
En las matemáticas también trabajamos una definición de reducción; cuando se tiene una ecuación con dos incógnitas se utiliza la suma y resta para eliminar una de las variables y obtener una ecuación lineal de una sola incógnita.
En el ámbito de la medicina se maneja en concepto conocido como “cirugía de reducción abierta”, que se define como el procedimiento medico utilizado para la reparación de huesos fracturado; esta intervención suele utilizarse en los casos en los que una escayola o yeso no es suficiente para curar la factura. En este ejemplo el término reducción está muy asociado al concepto de trasformar, de llevar algo a su estado original.
En el ámbito histórico se dio un hecho conocido como reducción indígena. En la América Española los colonizadores, por órdenes de la corona, asentaron a los indígenas en colonias cercanas a las colonias españolas con el fin último de transfórmalos y llevarlos a la religión y costumbres del catolicismo. La reducción era en si un asentimiento indígena donde había, por ley, una iglesia. Eran lugares en los que se cometían una serie de abusos e injusticias.
Sinónimos de reducción
Disminución, aminoramiento, achicamiento, recorte, decremento, merma, descuento, rebaja, economía, acortamiento, encogimiento, estrechamiento, simplificación, descenso, baja, caída, perdida, restricción.
Antónimos de reducción
Aumento, incremento, ampliación, alargamiento, dilatación, engrandecimiento, prolongación, extensión.
Ejemplos de usos y frases
“Las autoridades no escatimaron esfuerzos en su afán de reducir al delincuente” En este ejemplo el derivado de la palabra reducción hace referencia al sometimiento a la obediencia.
“La factura de consumo eléctrico fue muy elevada el pasado mes, se hace necesaria la reducción inmediata del consumo de energía” En este ejemplo la palabra reducción se utiliza como sinónimo de disminución.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés a Reducción los puedes visitar la categoría Generales.
Deja una respuesta
Significados Relacionados