Ransomware

Qué es el ransomware
0
(0)
  1. ¿Qué es el ransomware?
  2. Tipos de ransomware
  3. Cómo se propaga el ransomware
  4. Cómo protegerte contra el ransonware
  5. Conclusiones

En la actualidad, el ransomware se ha convertido en una de las amenazas más comunes en el mundo digital. Esta amenaza se ha expandido de manera masiva en los últimos años y se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas y los individuos que utilizan la tecnología.

En este artículo, te explicaremos qué es el ransomware, cómo funciona y cómo puedes protegerte contra él.

¿Qué es el ransomware?

El ransomware es un tipo de software malicioso que cifra los datos de un ordenador o dispositivo móvil, impidiendo que el usuario acceda a ellos. El objetivo principal del ransomware es extorsionar al usuario para que pague una cantidad de dinero a cambio de la llave que permita descifrar los datos afectados. En resumen, el ramsonware es un tipo de malware que tiene como objetivo bloquear el acceso a los datos de un usuario y pedir un rescate por su liberación.

Tipos de ransomware

Existen diferentes tipos de ransomware, pero los más comunes son los siguientes:

  1. Ransomware de bloqueo: este tipo de ramsomware bloquea el acceso a los archivos y el dispositivo, mostrando un mensaje que indica que el usuario ha cometido alguna infracción o delito, y que para evitar consecuencias legales, debe pagar una multa.
  2. Ransomware de cifrado: este tipo de ransomware cifra los archivos del usuario y exige un rescate para obtener la clave que permita descifrarlos.
  3. Ransomware de rescate: este tipo de ramsonware bloquea el acceso a los archivos del usuario y exige un rescate a cambio de liberarlos.

Cómo se propaga el ransomware

El ramsomware se propaga de diferentes maneras, pero las más comunes son a través de:

  1. Correo electrónico: los ciberdelincuentes envían correos electrónicos con archivos adjuntos maliciosos, que al ser descargados e instalados, infectan el dispositivo.
  2. Descargas de software: los ciberdelincuentes crean aplicaciones maliciosas y las suben a sitios web de descarga, donde los usuarios pueden descargarlas e infectar sus dispositivos.
  3. Vulnerabilidades de seguridad: los ciberdelincuentes explotan las vulnerabilidades de seguridad de los sistemas operativos y los programas para infectar los dispositivos de los usuarios.

Cómo protegerte contra el ransonware

Existen varias medidas que puedes tomar para protegerte contra el ransomware:

  1. Mantén actualizado tu sistema operativo y los programas que utilizas.
  2. Instala un software de seguridad y manténlo actualizado.
  3. No descargues ni abras archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos.
  4. No descargues ni instales software de fuentes no confiables.
  5. Haz copias de seguridad periódicas de tus archivos y datos importantes.

Conclusiones

El ransomware es una amenaza real y presente en el mundo digital, y puede causar grandes daños a los usuarios y las empresas. Sin embargo, al conocer qué es el ransonware, sus tipos y cómo se propaga, y al tomar medidas preventivas.

Bibliografía

  1. Cybersecurity & Infrastructure Security Agency. (2021). Ransoware. Recuperado el 6 de marzo de 2023, de https://www.cisa.gov/ransomware
  2. Instituto Nacional de Ciberseguridad. (2022). ramsomware. Recuperado el 6 de marzo de 2023, de https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/amenazas/ransomware
  3. Kaspersky. (2021). ¿Qué es el ransomware? Recuperado el 6 de marzo de 2023, de https://www.kaspersky.es/resource-center/threats/ransomware
  4. Norton. (2022). Ransomware. Recuperado el 6 de marzo de 2023, de https://es.norton.com/internetsecurity-malware-what-is-ransomware.html
  5. Trend Micro. (2021). ¿Qué es el ransonware? Recuperado el 6 de marzo de 2023, de https://www.trendmicro.com/es_es/what-is-ransomware.html

¿Te fue útil esta información?

¡Puntúa el Significado!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en Twitter!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Otros contenidos que pueden ser de tu interés a Ransomware los puedes visitar la categoría Anglicismos.

Jacinto Ismael Espejo Pereira

Jacinto Ismael Espejo Pereira

Soy un apasionado de la historia y un experto en mi campo. Me gradué con una licenciatura en Historia en 2001 de la Universidad de Los Andes, donde desarrollé una solida comprensión de los acontecimientos y las tendencias históricas que han moldeado el mundo en el que vivimos. Además, amplié mis conocimientos con un magíster scientiae en Lingüística obtenido en 2003, lo que me brindó una perspectiva única y profunda en el estudio de las lenguas y la comunicación humana.

Significados Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir