Género Narrativo

El género narrativo es una expresión literaria en prosa en la que se relata una historia.

¿Sabes que el género narrativo surgió en el momento en el que necesitaban explicar ciertos sucesos naturales? Eso ocurrió entre el 3000 a.C. y el 476 d.C., y Homero, un antiguo poeta y aedo griego reconocido por ser el autor de las poesías épicas “La Ilíada” y “La Odisea”, fue quien dio origen a este género haciendo uso del mundo de los dioses, semidioses y héroes.

Lo mejor de esto es que cuando comenzaron a realizarse obras, muchos jóvenes quisieron lanzarse a escribir y cada vez más gente estaba deseosa de leer, lo que provocó el desarrollo del mismo hasta como lo conocemos hoy en día.

El género narrativo es uno de los más grandes de la literatura y se basa en el uso de un narrador por parte del autor para contar una historias con sus respectivos sucesos, ya sean reales o ficticios, que ocurren a uno o más personajes, que son los que realizan las acciones en un tiempo y espacio concreto.

Contenidos
  1. Características del género narrativo
  2. Elementos que participan en el género narrativo

Características del género narrativo

  • Posee un carácter ficcional, incluso si la base es histórica.
  • Se escribe principalmente en prosa, aunque actualmente si que se han publicado algunas obras en verso o prosa poética.
  • Posee una voz narrativa o incluso más.
  • Es una de las bases de la estructura de cuentos y novelas.
  • Se complementa con otros géneros literarios como los diálogos y las descripciones.
  • Se divide en presentación de hechos y personajes, nudo del conflicto y desenlace.

Elementos que participan en el género narrativo

Narrador

El narrador es la persona que ordena los hechos de la historia y los presenta al lector, ya sea en primera, segunda o tercera persona, teniendo en cuenta que es en esta última donde más se indaga en los sentimientos de los personajes. También los describe al detalle respecto al físico, las capacidades, las virtudes y los defectos, que pueden estar incluidos en la historia o ser una parte externa.

Personajes

Los personajes pueden ser seres humanos o no y desencadenan una serie de sucesos y circunstancias que dan vida a la obra. Los hay de distintos tipos:

  • Principal: sobre el que gira toda la historia.
  • Protagonista: el que desempeña el papel principal.
  • Antagonista: el que se opone al protagonista.
  • Secundario: aquel de menor relevancia que normalmente suele acompañar al principal.
  • Dinámico: cambia dentro de la historia.
  • Estático: solo se menciona dentro de la historia.

Argumento

El argumento hace referencia a la sucesión de hechos, circunstancias o episodios que le van sucediendo en el transcurso de la narración a un personaje o a varios para que la obra tenga sentido. Lo importante es que enganche al lector y que sea fluido para que no cierre el libro antes de tiempo.

Ambientación

La ambientación es el contexto social, político y espacial en el que se encuentre basada la obra.

Hay dos formas muy distintas de mostrar este elemento del género narrativo, ya que se puede dedicar una escena entera a describir ciertos aspectos. También hay otra opción como la de ir dejando a lo largo de la historia pequeños detalles para conseguir un ambiente narrativo específico.

¿Te fue útil esta información?

¡Puntúa el Significado!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en Twitter!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Otros contenidos que pueden ser de tu interés a Género Narrativo los puedes visitar la categoría Literatura.

Significados Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir