Demencia frontotemporal

El Deterioro cognitivo es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, siendo una de las principales causas de discapacidad en personas mayores de 60 años. Dentro de las diferentes enfermedades neurodegenerativas que pueden afectar el cerebro, la Demencia Frontotemporal (DFT) es una de las menos conocidas y, por lo tanto, menos diagnosticadas.

Contenidos
  1. ¿Qué es la Demencia Frontotemporal?
  2. Síntomas y causas de la Demencia Frontotemporal
  3. Tratamiento y manejo de la demencia frontotemporal
  4. Famosos que la sufren

¿Qué es la Demencia Frontotemporal?

La Demencia Frontotemporal es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a la corteza prefrontal y temporal del cerebro. Esta enfermedad se caracteriza por cambios en el comportamiento, la personalidad y el lenguaje. A diferencia de otras enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la DFT no suele afectar la memoria en las primeras etapas, sino que los síntomas se relacionan más con cambios en la personalidad y en el comportamiento.

La DFT es una enfermedad rara que afecta a aproximadamente 2-3% de todas las personas con demencia. Afecta a personas de todas las edades, pero es más común en personas entre 45 y 65 años. La enfermedad puede ser hereditaria en algunos casos, pero en la mayoría de los casos no se sabe cuál es la causa exacta.

Síntomas y causas de la Demencia Frontotemporal

Los síntomas de la demencia frontotemporal pueden variar dependiendo de qué parte del cerebro esté más afectada. En general, sin embargo, los síntomas incluyen cambios en la personalidad, el comportamiento y la capacidad cognitiva. La demencia frontotemporal también puede causar problemas con el movimiento y la coordinación.

Las causas exactas de la demencia frontotemporal aún no se comprenden completamente, pero se cree que hay una combinación de factores genéticos y ambientales que contribuyen a su desarrollo. Los científicos han identificado una serie de mutaciones genéticas que pueden aumentar el riesgo de desarrollar la demencia frontotemporal, pero la mayoría de las personas con esta afección no tienen una mutación genética conocida.

Tratamiento y manejo de la demencia frontotemporal

Actualmente, no existe una cura para la demencia frontotemporal, pero hay tratamientos y enfoques de manejo que pueden ayudar a las personas a lidiar con los síntomas y mejorar su calidad de vida. Los tratamientos pueden incluir medicamentos para controlar los síntomas, terapia del habla y el lenguaje, terapia ocupacional y física, y apoyo psicológico y emocional.

Además de los tratamientos médicos, hay una serie de cosas que las personas con demencia frontotemporal y sus familias pueden hacer para manejar la afección. Estos incluyen mantener una rutina diaria regular, participar en actividades que sean seguras y significativas, y asegurarse de que las personas afectadas tengan acceso a un entorno seguro y compasivo.

Famosos que la sufren

La demencia frontotemporal (DFT) es una enfermedad debilitante que afecta a personas de todas las edades, incluyendo a algunos famosos. A continuación, hablaremos de algunas de las celebridades que han sido diagnosticadas con DFT y cómo han manejado su condición.

  1. Robin Williams: el fallecido actor y comediante Robin Williams fue diagnosticado con DFT después de su muerte en 2014. Su esposa, Susan Schneider Williams, ha hablado públicamente sobre la lucha de su esposo con la enfermedad y ha trabajado para aumentar la conciencia sobre la DFT.
  2. Terry Jones: El comediante y miembro del grupo de comedia Monty Python, Terry Jones, fue diagnosticado con DFT en 2015. Jones falleció en enero de 2020 a los 77 años.
  3. Peter Falk: el actor conocido por su papel en la serie de televisión "Columbo" fue diagnosticado con DFT en 2008. Falk falleció en 2011 a los 83 años.
  4. Glen Campbell: el músico country Glen Campbell fue diagnosticado con DFT en 2011. Campbell falleció en 2017 a los 81 años.
  5. Charley Pride: el legendario músico de country Charley Pride falleció en diciembre de 2020 a los 86 años después de una larga batalla con la COVID-19. Se informó que Pride también había sido diagnosticado con DFT antes de su muerte.
  6. Bruce Willis: La familia de Bruce Willis ya cuenta con un diagnóstico que explica su trastorno del lenguaje (afasia). El actor padece demencia frontotemporal, una patología neurodegenerativa que presenta muchas similitudes con la enfermedad de Alzheimer, pero también notables diferencias.

Estos famosos y otros que han sido diagnosticados con DFT han ayudado a aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y la necesidad de investigar y encontrar una cura.

Conclusiones

La demencia frontotemporal es una afección debilitante que puede afectar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. Aunque aún no se comprenden completamente las causas de la demencia frontotemporal, hay tratamientos y enfoques de manejo que pueden ayudar a las personas.

Bibliografia

Aquí te presentamos algunas fuentes de información y sitios web de referencia sobre la demencia frontotemporal (DFT):

  1. Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Madrid (AFALcontigo): esta asociación tiene como objetivo apoyar a las familias y cuidadores de personas con demencia, incluyendo la DFT. Su sitio web ofrece información útil y recursos para las personas que viven con esta enfermedad y sus seres queridos. Puedes visitar su sitio web en https://www.afalcontigo.org/.
  2. Asociación Española de Demencias (AED): la AED es una organización sin fines de lucro que se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen demencia, incluyendo la DFT. Su sitio web ofrece información sobre la enfermedad y recursos para los cuidadores y familiares. Puedes visitar su sitio web en https://www.demencias.org/.
  3. Fundación Alzheimer España: esta fundación tiene como objetivo promover la investigación y la prevención de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, incluyendo la DFT. Su sitio web ofrece información sobre la enfermedad y recursos para los cuidadores y familiares. Puedes visitar su sitio web en https://www.fundacionalzheimeresp.org/.
  4. National Institute on Aging (NIA): el NIA es una agencia gubernamental de los Estados Unidos que se dedica a la investigación sobre el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad, incluyendo la demencia. Su sitio web ofrece información útil y recursos para las personas que padecen demencia y sus seres queridos. Puedes visitar su sitio web en https://www.nia.nih.gov/espanol.
  5. Asociación Americana de la Demencia (Alzheimer's Association): esta asociación tiene como objetivo mejorar la vida de las personas que padecen demencia, incluyendo la DFT. Su sitio web ofrece información útil sobre la enfermedad y recursos para los cuidadores y familiares. Puedes visitar su sitio web en https://www.alz.org/espanol.

¿Te fue útil esta información?

¡Puntúa el Significado!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en Twitter!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Otros contenidos que pueden ser de tu interés a Demencia frontotemporal los puedes visitar la categoría Enfermedades.

Ariel Puga Riquelme

Ariel Puga Riquelme

Soy una apasionada por la comunicación, es titulada en Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas. Actualmente estoy cursando un máster universitario en Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas.

Significados Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir