
Significado de Calavera
La calavera o cráneo en el mundo médico es una estructura ósea de la cabeza. Apoya y protege la cara y el cerebro. El cráneo adulto tiene un total de 22 huesos individuales.
No se mueven y se unen en una sola unidad. El cráneo realiza funciones vitales. Principalmente, apoya y protege los tejidos blandos de la cabeza. El cráneo del bebé es blando, pero a medida que se desarrollan los huesos, los huesos del cráneo forman una membrana fibrosa resistente y se fusionan lentamente para formar un solo cráneo. La mandíbula es el único hueso que se separa de otras partes de la calavera.
La importancia de las calaveras en el arte en todo el mundo
Para la mayor parte del mundo, los cráneos son una representación de la muerte. Son un claro recordatorio de nuestra mortalidad y uno de los símbolos más poderosos del planeta.
Sin embargo, aunque los cráneos pueden tener claramente connotaciones de muerte, también tienen cientos de otros significados en todo el mundo y, más a menudo, en todo el mundo del arte.
En algunos lugares, las calaveras representan transformación y cambio, mientras que en otras ocasiones pueden determinar riqueza, poder, fuerza y protección.
Como seres humanos, asignamos fácilmente significado a los objetos para que nuestra comprensión del mundo sea mucho más suave y para crear "atajos" en nuestro cerebro para dar sentido a todo lo que nos rodea.
Para celebrar a los muertos
En México, las calaveras están decoradas con colores y patrones chillones para conmemorar a los muertos. El Día de los Muertos anual es un momento para que las familias se reúnan, se disfracen, festejen y celebren las vidas de aquellos que han perdido.
Las calaveras de azúcar, como se las conoce, son los símbolos de esta época del año.
Durante el festival, se colocan calaveras decoradas alrededor de las lápidas de los difuntos para crear decoraciones caprichosas que celebran la muerte en lugar de llorar a familiares y amigos perdidos.
Se les conoce como calaveras de azúcar porque originalmente estaban hechas de azúcar moldeada y decoradas con plumas brillantes, cuentas y glaseado. Hoy en día, están hechos de todo tipo de materiales, pero todos siguen siendo similares en diseño, reconocibles por las flores, los colores brillantes y los intrincados detalles alrededor de los ojos y la boca.
Para significar vanidad
En su esencia, los cráneos son la representación más simple del ser humano, incluidas todas sus características y defectos. En su ilustración de 1892, Charles Allan Gilbert utilizó la forma de una calavera para representar la vanidad. En la pintura, se muestra a una dama sentada en un tocador mirándose en el espejo. La forma en que se compone la imagen significa que los componentes se unen para crear el contorno de un cráneo.
A primera vista, la ilustración parece simplemente el contorno de un cráneo. Pero mira más de cerca y descubrirás la escena que está sucediendo debajo del símbolo inicial de la vida y la muerte humanas.
Esta inteligente representación anima a los espectadores a mirar debajo del valor superficial de una pieza (como mirar debajo del exterior vanidoso de un individuo), creando la idea de que tanto el sujeto como el espectador están practicando ideales vanos.
Para mostrar cambio y transformación
Para muchas culturas de todo el mundo, la muerte no es el final de la vida.
De hecho, es simplemente el siguiente paso en la historia, después del cual hay muchos otros caminos a seguir.
Esto también se celebra en México, por eso el Día de los Muertos es un festival divertido que celebra la vida y no lamenta la muerte como gran parte del mundo occidental.
En este caso, la muerte marca un punto de inflexión en el pináculo de la narrativa de la vida, que es exactamente lo que representa la calavera en la carta del Tarot de la muerte.
Ahora, no soy un gran creyente en las cartas del Tarot, pero es interesante ver cómo se usa el símbolo de una calavera a este respecto, no solo una obra de arte, sino también un símbolo tradicional que representa algo no tan "tradicional". .
Anatomía de la calavera
La anatomía del cráneo divide este mosaico de huesos en dos categorías: el neurocráneo y el viscerocráneo.

Cráneo humano vs cráneo animal
Las diferencias entre el cráneo humano y el cráneo animal son obvias desde un punto de vista visual. Uno de los hechos más citados sobre las diferencias en el cráneo humano es que solo los humanos tienen barbilla.
El casquete del cráneo humano es bulboso porque proporciona espacio adicional para nuestro cerebro más grande. En relación al neurocráneo, la cara es pequeña. Nuestra mandíbula en forma de U también es diferente; el cráneo del animal tiene una mandíbula inferior en forma de V.
Cuando se compara un cráneo humano neandertal con una versión moderna, es obvio que el cambio principal está en la base del cráneo.
Durante milenios, este hueso ha cambiado de posición, llevando el rostro del hombre moderno casi al ras del lóbulo frontal del cerebro. Este movimiento también ha eliminado la frente más poblada por la que el hombre primitivo es famoso.
Las teorías dicen que esto se debe al crecimiento de los lóbulos temporales que desempeñan, entre muchos otros, importantes roles de memoria. El tamaño de nuestro lóbulo frontal es similar al tamaño del chimpancé promedio y, lo que es más interesante, tenemos cerebros más pequeños que los neandertales .
Hoy en día, el cerebro humano promedio pesa alrededor de tres libras o 1400 gramos, solo el 2% del peso corporal promedio de un humano. Puede encontrar una lista de diferentes pesos cerebrales promedio de varias especies aquí , junto con otras trivialidades cerebrales. Como el neurocráneo alberga el cerebro, el tamaño del cerebro afecta la forma del cráneo.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés a Significado de Calavera los puedes visitar la categoría Generales.
Deja una respuesta
Significados Relacionados