La calavera humana es la parte del esqueleto que soporta las estructuras del rostro y forma una cavidad para el cerebro. La calavera humana adulta consta de dos regiones de diferentes orígenes embrionarios: el neurocráneo y el viscerocráneo.
- El neurocráneo es una vaina protectora que rodea el cerebro y el tronco encefálico.
- El viscerocráneo (o esqueleto facial) se forma por los huesos que soportan el rostro.
Excepto la mandíbula, todos los huesos craneales están unidos entre sí mediante suturas —articulaciones sinoviales (inmóviles).
La calavera contiene cavidades llenas de aire llamadas senos. Sus funciones son objeto de debate, pero pueden estar relacionadas con la reducción del peso de la calavera, la contribución a la resonancia de la voz y la calentura y humectación del aire inspirado.
Términos clave
- viscerocráneo: El esqueleto que soporta la estructura facial.
- sutures: Una articulación rígida entre los huesos del neurocráneo.
- neurocráneo: La vaina protectora que rodea el cerebro y el tronco encefálico.
La calavera soporta la musculatura y las estructuras del rostro y forma una cavidad protectora para el cerebro. La calavera está formada por varios huesos, que, con la excepción de la mandíbula, están unidos entre sí mediante suturas —articulaciones sinoviales (inmóviles).
Calavera humana
La calavera humana está formada por 22 huesos (o 29, incluyendo los huesos del oído interno y el hueso hioides) que están conectados entre sí por articulaciones óseas, llamadas suturas. La calavera se divide en la caja craneana (neurocráneo) y el esqueleto facial (viscerocráneo). Su principal función es la protección del órgano más importante del cuerpo humano: el cerebro.
El cerebro está casi completamente rodeado por el neurocráneo, con la excepción del foramen magnum y otros forámenes en la base del cráneo que sirven como punto de entrada y salida para los vasos sanguíneos y los nervios craneales. Además, la calavera proporciona soporte a todas las estructuras faciales.
Componentes y características de la calavera
La caja craneana está compuesta por el capuchón craneano (calvarium) y la base del cráneo. El capuchón craneano está formado por las parejas de huesos parietales y partes del hueso frontal, así como el hueso occipital. Las suturas más importantes en la calavera humana son:
- la sutura coronal (entre el hueso frontal y el hueso parietal)
- la sutura sagital (que divide ambos huesos parietales)
- la sutura lambdoidea (que corre horizontalmente entre el hueso occipital y ambos huesos parietales)
Estas son las tres más significativas de las 33 suturas que se forman con los huesos de la calavera humana.
La base del cráneo es la porción inferior del neurocráneo. Mirándola desde dentro, se puede subdividir en las fosas craneales anteriores, medias y posteriores. La base del cráneo comprende partes de los huesos frontal, etmoides, esfenoides, occipital y temporal.
El esqueleto facial se refiere a todos los huesos del cráneo anteroinferiores a la cavidad craneana. Representantes prominentes son la maxila (mandíbula superior) y la mandíbula (mandíbula inferior). La órbita y la cavidad nasal están formadas por los huesos zigomático, nasal, palatino, lacrimal, el vomer y la concha nasal inferior (turbina inferior).
Los huesos craneales
La parte del cráneo que rodea el cerebro se llama cráneo. Hay ocho huesos craneales – huesos frontales, hueso occipital, hueso etmoides, dos huesos parietales y huesos temporales, y hueso esfenoides. Juntos, forman una pared ósea alrededor del cerebro. Solo hay varias aperturas para los vasos sanguíneos y los nervios.
El hueso occipital tiene el foramen magnum; un agujero donde el cordón espinal se une al cerebro a través del cráneo. Los huesos etmoides, frontal y esfenoides tienen pequeños espacios huecos llamados senos paranasales. Los senos reducen el peso de los huesos. También desempeñan un papel importante en aumentar la resonancia de la voz, especialmente cuando se canta y se humea.
- Hueso frontal – Es el hueso que se extiende desde la frente hasta la sutura coronal. Forma una articulación con los huesos parietales.
- Hueso etmoides – Es el hueso dentro de la cavidad ocular justo detrás del puente de la nariz. Es pequeño y rectangular en forma.
- Hueso occipital – forma la parte posterior de la cabeza. Se conecta con las condilas occipitales y el foramen magnum.
- Hueso parietal – Es el hueso en el lado del cráneo.
- Hueso esfenoides – está ubicado justo debajo del hueso frontal justo detrás de las cavidades oculares y la nariz.
- Hueso temporal – forma la parte interior de los lados del cráneo. Es donde se encuentra el hueso zygomatico, el conducto auditivo, el proceso estiloides y el proceso mastoide, y los dos puntos del hueso temporal.
El cráneo tiene huesos auxiliares. Son los siguientes:
- Huesos zygomaticos/cheekbones
- El techo de la boca/palatino
- Vomer/divide la cavidad nasal
- Nasal/el puente de la nariz
- Huesos inferiores en la cavidad nasal/conchas nasales inferiores
- Maxilar/near los huesos nasales formando la zona superior de la mandíbula
Los huesos faciales
Los huesos faciales son aún parte del cráneo. Los músculos y órganos faciales están apoyados por 14 huesos. Son la mandíbula, vomer, dos maxilares y huesos zygomaticos, dos huesos lacrimales y palatinos, dos huesos nasales, y dos conchas nasales. La mandíbula es el único de los 22 huesos del cráneo que es móvil.
Marcaciones óseas en los huesos temporales Los huesos temporales tienen tres marcaciones óseas prominentes – meato acústico externo, proceso estiloides, y proceso mastoide.
- Meato acústico externo – Es la apertura que conduce a los órganos del oído interno.
- Proceso estiloides – Es una estructura delgada y similar a un lápiz donde se unen los músculos y ligamentos del cuello.
- Proceso mastoide – Es una proyección ancha y rugosa que sirve como punto de unión de los músculos del cuello.
Fracturas craneales
Una fractura craneal se refiere a cualquier tipo de ruptura en el cráneo. Muchas de las fracturas craneales no son tan dolorosas como parecen. Sin embargo, las fracturas severas del cráneo requieren intervención quirúrgica. La fractura del cráneo incluye lo siguiente:
- Depresión – Este tipo de fractura hace que la parte del cráneo parezca hundida.
- Basilar – Se caracteriza por una rotura en uno de los huesos cerca de la base del cráneo. Este tipo de fractura requiere atención médica inmediata.
- Lineal – Se nota una rotura en el hueso craneal, pero el hueso no se ha movido.
- Diastático – La fractura se produce a lo largo de una de las suturas del cráneo.
Curiosidades sobre el cráneo
- Hay un total de 22 huesos en el cráneo.
- El cráneo no solo está compuesto de huesos, sino también de cartílagos y ligamentos.
- El esqueleto facial no incluye los dientes y la cartilaginosa de la nariz.
- El cráneo contiene forámenes o canales dispersos a lo largo de los huesos craneales.
- Solo hay un hueso en el cráneo que es móvil y es el hueso mandibular.
- En un estudio forense, se puede determinar si el cráneo pertenece a un hombre o una mujer.
- Los cráneos masculinos son más pesados, más grandes y más gruesos que los cráneos femeninos.
- El cráneo de una mujer es redondeado y tiene una mandíbula menos protruida.
- Cada cráneo humano tiene fractales o suturas del cráneo.
- Los huesos del cráneo se dividen en el cráneo y los huesos faciales.
- El cráneo tiene un total de ocho huesos mientras que los huesos faciales tienen un total de 14 huesos.
- La mayor brecha en el cráneo se encuentra en la zona de la columna vertebral que se une a la base del cráneo. Es el foramen magnum.
- Se necesitan un promedio de 785 libras para aplastar un cráneo humano.
- Un cráneo con cruces es utilizado como símbolo de veneno o muerte.
- La forma y el tamaño del cráneo diferen en cada grupo étnico.
Conclusión
El cráneo es un hueso vital en el cuerpo ya que alberga el cerebro – uno de los órganos más delicados del cuerpo. Sirve como protección para el cerebro y el esqueleto facial, que es más delicado ya que consiste principalmente en huesos delgados.
Algunos son cavidades llenas de aire llamadas senos paranasales. El cráneo tiene un espacio llamado cavidad craneana y contiene sustancias sutiles, incluyendo el cerebro lleno de sangre arterial y drena la sangre venosa. También contiene líquido cefalorraquídeo y meninges. El cráneo proporciona unión para los músculos de la cabeza.
Básicamente, el cerebro y otras estructuras delicadas están protegidas por el cráneo. Por lo tanto, es importante cuidar bien la cabeza ya que una vez que el cráneo se rompe, una persona podría estar en gran peligro. Hay una posibilidad de que el cerebro se dañe y podría resultar en una condición fatal.
Referencias
- Skull anatomy: MedlinePlus Medical Encyclopedia Image
https://medlineplus.gov/ency/imagepages/8915.htm - Bones of the Skull – Structure – Fractures
https://teachmeanatomy.info/head/osteology/skull/ - Anatomy, Head and Neck, Skull – StatPearls
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK499834/
Sobre el autor
-
Soy un licenciado en Periodismo y Comunicación Corporativa. Mi pasión por la comunicación me llevó a dedicar años de estudio y esfuerzo para obtener esta titulación.
Durante mi formación, adquirí habilidades esenciales para comprender y analizar los medios de comunicación, así como para crear estrategias efectivas de comunicación corporativa.
Como licenciado en Periodismo, tengo un profundo entendimiento de la importancia de la información veraz y relevante en la sociedad. He aprendido a investigar, redactar y presentar noticias de manera objetiva y ética.
Además, mi formación en Comunicación Corporativa me ha permitido comprender cómo las empresas y organizaciones pueden utilizar la comunicación para alcanzar sus objetivos y mantener una buena reputación.
Soy capaz de diseñar estrategias de relaciones públicas, gestionar crisis de reputación, crear contenido persuasivo y utilizar las redes sociales y otras herramientas digitales para difundir mensajes de manera efectiva.
Mi objetivo es aplicar mis conocimientos y habilidades en el campo de la comunicación para ayudar a las organizaciones a alcanzar sus metas y construir relaciones sólidas con su público.
¿La calavera es solo un símbolo de la muerte o tiene un significado más profundo? ¡Déjanos tu opinión! 🧐💀
Solo un recordatorio de nuestra mortalidad, nada más. No busquemos significados donde no los hay. 😏💀
¿Y qué tal si exploramos la relación entre las calaveras y el arte contemporáneo? ¡Podría ser un tema interesante de discutir!
Creo que ya se ha explorado lo suficiente ese tema, sería más interesante buscar nuevas conexiones.
¿Y si las calaveras fueran en realidad portadoras de secretos ancestrales? ¡Imaginemos un mundo donde los cráneos hablen! 🤯💀🔮
Interesante teoría, pero creo que es más importante respetar a los difuntos en lugar de fantasear con sus restos.
¿Se puede considerar la calavera como un símbolo de la muerte o simplemente como una estructura ósea fascinante? ¡Interesante debate!
La calavera es un símbolo universal de la muerte, no se puede separar de su significado.
¡Interesante artículo! ¿Podría la forma de nuestra calavera influir en nuestra personalidad o habilidades? ¡Debate abierto! 🤔💀
¡Interesante teoría! Aunque suena a ciencia ficción, ¡nunca se sabe! 🧐🤔