A pesar de la creencia popular, Carpe Diem no significa “Aprovecha el día”. En realidad, el aforismo latino significa “Coge el día”, no “Aprovecha” o “Seize”; y aunque esta diferencia pueda parecer sutil, es en realidad significativa.
¿De dónde proviene Carpe Diem?
Este aforismo latino Carpe Diem aparece por primera vez en las Odas (poemas líricos) compuestas por el poeta Horacio durante el reinado del emperador Augusto. La odisea en la que aparece, Oda 11, data de 23 a.C., lo que fue un año importante en la historia romana ya que fue el año en el que el primer emperador Augusto asumió el título de princeps (o “primer ciudadano”), el título del cual nos da la palabra “príncipe”.
Esto marcó efectivamente el fin de la República Romana y el comienzo del Imperio Romano.
El poema de Horacio comienza con el poeta dirigiéndose a una mujer griega llamada Leuconoe. Es posible que fuera una esclava (los griegos en la antigua Roma a menudo lo eran) a quien el poeta estaba ofreciendo consejos, pero es más probable que fuera una cortesana a quien intentaba seducir.
El diablo de la lengua de plata.
Leuconoe gusta de adivinar el futuro a través de horóscopos o “cálculos babilónicos” como Horacio los llama (ese maldito pueblo babilonio, viniendo aquí y divinando nuestros futuros, etc…), pero Horacio le urge que no lo haga. “Solo Júpiter puede saber nuestro destino”, declara; “la vida es corta, por lo que es mejor vivir en el presente, exprimir el vino y carpe diem, confiando lo menos posible en mañana”.
Lo que destaca en esta última parte es la frase invida aetas fugerit, traducida aquí como “el tiempo envidioso vuela mientras hablamos”.
Probablemente hayas escuchado la expresión “el tiempo vuela”; también proviene del latín, específicamente de la expresión del autor latino Virgilio tempus fugit. Los ojos bien abiertos entre ustedes habrán notado que Virgilio utiliza un sustantivo diferente para el tiempo (tempus) que Horacio (aetas), lo que es porque la palabra latina aetas se traduce más a nuestro significado de vida o generación.
Carpe Diem adquiere un significado diferente en el contexto de esta envidiosa edad fugaz. Hay un sentido de urgencia, inmediatez – de agarrarse al momento en el conocimiento de que nada es permanente.
El significado antiguo de Carpe Diem
Derivado del verbo latino carpere, carpe significa arrancar, cosechar o recoger. Y así, carpe diem significa arrancar el día. Horacio, como otros poetas romanos, utilizó una abundancia de lenguaje y terminología agrícolas. Los romanos incluso tenían su propia extensa (y a menudo dolorosamente aburrida) género de poesía pastoril, que es un excelente remedio para la insomnio pero no la literatura más estimulante.
Muchas palabras en nuestra vocabulario moderno tienen sus raíces en el lenguaje agrícola latino. Tomemos, por ejemplo, la palabra cultura, que proviene del verbo latino colere (significando cultivar o crecer) o del sustantivo cultura, significando cultivo.
Horacio utiliza la metáfora del vino y la fruta para sugerir vivir para hoy porque la vida es corta y los planes futuros pueden no llegar a fructificar. En latín, la frase es rica en imágenes. Convierte la idea de recoger fruta en el momento en que está madura y no esperar hasta que su mejor momento haya pasado. Y así, el significado antiguo de Carpe Diem era vivir en la plenitud del momento – arrancar el día y no confiar en mañana.
Es importante destacar que la idea de “arrancar el día” no es solo una simple metáfora, sino que tiene un significado profundo y filosófico. Significa aprovechar al máximo cada momento, sin esperar a que llegue el futuro, y vivir en la presente.
Connotaciones sexuales de Carpe Diem
Habíamos mencionado anteriormente que la mujer a la que Horacio se dirigía podría haber sido una cortesana o prostituta. ¿Por qué pensamos esto, y qué implicaciones tiene esto para el significado de Carpe Diem?
Bueno, algo que vale la pena preguntar es qué está pidiendo Horacio a Leuconoe. ¿Qué consejo le está dando? Su referencia inmediata a “yo y tú”, su referencia oblicua a la fruta (un símbolo de tentación) y el vino (una metáfora para una pérdida de inhibición), y su súplica de que viva en el presente sugieren que nuestro poeta está tratando de llevar a esta joven griega a la cama. Bueno, aquí es donde las cosas se ponen frutales.
Advertencia de contenido explícito
Pelar la fruta tenía connotaciones sexuales en latín. Los romanos utilizaban la misma palabra para pelar la fruta (glubere) que para masturbarse y pelar la prepucio. El poeta Catulo, un contemporáneo cercano de Horacio, nos ha dejado un ejemplo bastante vívido de esto – y vale la pena advertir que la poesía de Catulo contiene algunas de las líneas más explícitas de la literatura latina, incluyendo mi favorito personal pedicabo ego vos et irrumabo, que se traduce como “te sodomizaré y…” Mejor busca el resto tú mismo.
En su escritura sobre Lesbia, la amante de Catulo y la prostituta más famosa de la literatura latina, Catulo escribe sobre ella “pelando a los descendientes de Rómulo y Remo” (glubit magnanimi Remi nepotes) mientras trabaja en la calle y se prepara para dar a sus clientes felaciones.
Arrancar en latín es menos cargado de connotaciones sexuales que pelar. Arrancar es suave, sensual y depende de la oportunidad. Solo puedes recoger fruta cuando está lista: la fruta madura no es muy gratificante, pero la fruta podrida es incluso peor. Por otro lado, agarrar algo es violento, forzado y no depende de la oportunidad adecuada.
Se agarran a algo cuando lo quieren, no necesariamente cuando está listo.
Si Horacio estuviera vivo hoy y tuviera más que poesía lírica y música de flauta para seducir a su interés amoroso, probablemente la habría conquistado con algo como esto. (Solo en toga en lugar de traje de gala).
El significado moderno de Carpe Diem
Un poeta muerto introdujo a Carpe Diem a la generación de Augusto, pero fue El Club de los Poetas Muertos (1989) la que definió el significado de Carpe Diem para la nuestra.
La frase aparece en el discurso de John Keating (Robin Williams) como el pedagogo rebelde que juega sin reglas – ni siquiera las propias. Dirigiéndose a su clase y haciendo que miren fotos de estudiantes anteriores, les exhorta a aprovechar al máximo cada momento: “Carpe Diem, agarrad el día chicos, haced vuestras vidas extraordinarias”.
El significado moderno de Carpe Diem es hacer algo grandioso y agarrar el momento – tomar ese viaje que siempre has soñado, ir por ese trabajo de sueños o decirle a alguien cómo te sientes y finalmente pedirle que salga contigo!
La generación de TikTok lo entendería como #YOLO (solo vives una vez). Y si bien se ha despojado del lenguaje agrícola que define la mayoría de las exhortaciones a agarrar el momento, al menos tienes que dar crédito a su concisión.
Estas son las ideas que mejor transmiten el significado moderno de Carpe Diem, y tenemos muchos dichos en inglés hoy en día que transmiten un mensaje similar; golpea mientras el hierro está caliente, agarra al toro por los cuernos, el tiempo y la marea esperan a nadie, para el más enfático solo vives una vez.
Hoy en día, Carpe diem podría ser un lema para cualquier una de las posibilidades de cambio de vida arriba mencionadas o usado para justificar no asumir responsabilidades…… ¡justo otro trago de tequila en una noche de escuela!
El día Carpe Diem
El Día de Carpe Diem fue establecido por los amigos y familiares de Yvette Francino el 26 de febrero. Ella es la chispa que enciende el amor y la creatividad en todos los que la rodean. La gente comenzó a asociar a Yvette con esta frase después de la locura del desafío de la cubeta de hielo de ALS en 2014, cuando se convirtió en la “Super Mujer Carpe Diem” y recaudó más de $12,000 a través de 12 desafíos de la cubeta de hielo para la causa.
Yvette se inspiró en su amigo cercano, Craig Dunham, quien fue diagnosticado con ALS en 2008 y murió en 2010. En esos dos años perdió la capacidad de moverse, hablar y finalmente tragar. Sin embargo, nunca perdió la capacidad de amar, y se apoderó de cada momento de su vida hasta el final. Inspirada por su ejemplo, Yvette participa radicalmente en el momento presente con todos los que la rodean y inspira a los demás a hacer lo mismo.
En el corazón del Día de Carpe Diem está no posponer hasta mañana hacer lo que amas – con las personas que amas – cuando puedes hacerlo hoy. Es un recordatorio de aprovechar al máximo cada momento y no dejar que las oportunidades se escapen.
El Día de Carpe Diem es un llamado a la acción para vivir en el presente y disfrutar de cada momento con los seres queridos. Es un recordatorio de que la vida es corta y que debemos aprovechar cada oportunidad para hacer lo que amamos y compartirlo con los demás.
Referencias
- “Carpe Diem: The Meaning Behind the Famous Latin Phrase” by Sarah Pruitt https://www.history.com/news/carpe-diem-meaning-latin-phrase
- “The Meaning and Origin of the Phrase Carpe Diem” by Stephanie Wong Ken https://www.thoughtco.com/carpe-diem-phrase-meaning-373311
Sobre el autor
-
Soy una profesional altamente capacitada en el campo de la comunicación y la información. Me gradué en Periodismo de la prestigiosa Universidad Carlos III de Madrid, donde adquirí una sólida formación en investigación, redacción y producción de contenido para diversos medios.
Durante mi formación, desarrollé habilidades fundamentales como la capacidad de análisis crítico, la redacción clara y concisa, la investigación exhaustiva y la narración efectiva de historias.
Además, complementé mis conocimientos con una Diplomatura en Historia de la Universidad Complutense de Madrid, lo que me brindó una comprensión profunda de la cultura y la sociedad en diferentes épocas y contextos.
Esta formación complementaria me ha permitido tener una visión más amplia y contextualizada de los acontecimientos actuales, así como una mayor capacidad para interpretar y analizar los hechos desde una perspectiva histórica.
A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar en diversos medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, lo que me ha brindado una valiosa experiencia práctica en el campo del periodismo.
He cubierto eventos de gran relevancia, realizado entrevistas a personajes destacados y producido contenidos multimedia de alta calidad.
Poseo excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, lo que me permite transmitir información de manera clara, precisa y atractiva para diferentes audiencias. Soy capaz de adaptarme a diferentes formatos y plataformas, desde noticias impresas hasta contenido web y redes sociales.
¡Pero qué frase tan inspiradora! ¿Y si en lugar de carpe diem decimos carpe noche? ¡Aprovechar al máximo las horas nocturnas también es importante! 🌙🌟
¡Carpe diem es clásico y perfecto como está! La noche es para descansar. 😉🌙
¡Qué interesante la historia detrás de carpe diem! ¿Crees que realmente lo aplicamos en nuestra vida diaria o solo queda en los libros? 🤔
Creo que muchos solo lo dicen pero pocos lo practican de verdad. La vida es corta, ¡hay que aprovecharla! 😏
¡Creo que carpe diem es más relevante en la vida moderna de lo que pensamos! ¿Quién más se siente inspirado por esta frase? 🌟
¡Carpe diem puede ser motivador, pero no olvides planificar para el futuro también! 🌟
¿Y qué tal si en lugar de carpe diem adoptamos el vive el momento? ¡Parece más actual y menos cliché! 🤔🤷♀️
Carpe diem es atemporal y poderoso, no necesita actualizarse. Vive el momento suena vacío. 🤷♂️
¡Qué interesante saber el origen de carpe diem! ¿Crees que realmente lo aplicamos en nuestra vida diaria o solo lo decimos por decir?
¡Qué interesante el origen de carpe diem! ¿Crees que realmente lo aplicamos en nuestras vidas o solo queda en los libros? 🤔
¡Qué interesante descubrir el origen de carpe diem! ¿Crees que realmente lo aplicamos en nuestra vida diaria? La reflexión es clave.
¡Claro que sí! A veces olvidamos vivir el momento. Recordar el carpe diem es fundamental. ¡Gracias por la reflexión!
¡Creo que carpe diem es más que una frase bonita, es un recordatorio de vivir el momento! ¿No crees? 🌟
¡Creo que el carpe diem es una filosofía que deberíamos adoptar más a menudo en nuestra vida! ¿Quién se apunta a vivir el momento? 🌟
¡Vivir el momento está bien, pero planificar también es importante! Balance es clave.🌿
¡Qué interesante descubrir el origen del carpe diem! ¿Crees que realmente lo aplicamos en nuestra vida diaria? ¡Reflexionemos juntos!
¡Vaya tema interesante! ¿Crees que la idea de carpe diem se aplica realmente en la vida moderna o es solo un concepto antiguo?
¡Por supuesto que se aplica! Vivir el momento presente es clave en cualquier época. ¡Carpe diem! 🌟
¡Qué interesante el origen de carpe diem! ¿Y si lo aplicamos más en nuestra vida diaria? ¿Cambiaría algo? ¡A reflexionar! 🤔🌟