
El Principado de Andorra es un mini Estado soberano que se encuentra en los Pirineos, entre España y Francia, y que últimamente se ha convertido en uno de los principales destinos de los españoles para emigrar. Averigüemos por qué y qué hay que hacer para obtener residencia y vivir en Andorra.
Un ciudadano español difícilmente deja su tierra, pero cuando lo hace es porque realmente ha conocido un lugar que realmente le ha cautivado por alguna razón. Últimamente se está registrando un interesante fenómeno, y es que muchos españoles están emigrando al Principado de Andorra, que aunque no está muy retirado, igualmente significa salir del país, y como tal hay que cumplir con diversos trámites legales.
Dónde está Andorra?
Algunos datos curiosos sobre Andorra:
- Es un país sin salida al mar entre España y Francia
- No forma parte de la UE, pero utiliza el Euro
- Está aproximadamente a 3 horas en autobús de Barcelona (€15) y un poco más lejos de Toulouse. Aunque (en cierto modo) existe un aeropuerto andorrano, BCN y TLS son los aeropuertos principales más cercanos
- Andorra es el único co-principado del mundo—está 'gobernado' por dos príncipes
- Se afirma que Andorra es el decimocuarto país más antiguo del mundo
- Es el único país del mundo donde el catalán es la lengua oficial
- La superficie total de Andorra es de 468 km²
¿Qué se necesita para vivir en Andorra?
Como sucede en cualquier parte del mundo a la que se quiere migrar, para vivir en Andorra hay que cumplir con una serie de requisitos que, aunque son fáciles de cumplir, no dejan de requerir tiempo y recursos.
Esta región tiene varios tipos de residencia, cada uno con sus propios requisitos, trámites, derechos, obligaciones y documentos, que se deben presentar. Todo dependerá del objetivo de la residencia y de lo que se quiera hacer en dicho país.
Hay, básicamente, dos modalidades de residencia: la residencia activa y la residencia pasiva. La primera está relacionada con los permisos que se dan para vivir y trabajar en Andorra; y la segunda, con los permisos que permiten vivir en esa nación, pero no trabajar.
Para cada categoría hay diversos tipos de permisos. Por ejemplo, la residencia activa puede ser para quienes piensen trabajar por cuenta propia o hacerlo para terceros. También está la residencia no lucrativa, que como su nombre indica, no tiene fines de ganancias comerciales, siendo la más famosa y solicitada.
Documentos básicos
Todos los permisos exigen unos documentos básicos, entre los que se pueden mencionar:
- Identificación: los ciudadanos de la Unión Europea (UE) solo deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI); mientras que para el resto de ciudadanos del mundo se les exige el pasaporte.
- Certificado de antecedentes penales: debe estar actualizado y debe estar emitido por el país de origen, y por aquellos en los que haya residido últimamente.
- Declaración jurada de antecedentes penales previos.
- Documento que permita verificar la estancia en el principado: puede ser un contrato de alquiler o un título de propiedad de un bien inmueble.
- Documentos de estado civil: certificado de estado civil, certificado de matrimonio, sentencia de divorcio o separación, certificado de defunción del cónyuge o certificado de unión de hecho expedido por el Registro Civil andorrano, cualquiera que aplique según sea el caso.
- Revisión médica.
¿Por qué vivir en Andorra?
Las razones para mudarse a Andorra son bastantes amplias, solo basta con revisar algunas para entender por qué invertir en Andorra se ha convertido en un plan para muchos:
- Es un país próspero que viene registrando un crecimiento sostenible del 3,2% anual en promedio desde el año 2000. También, apenas registra un 2% de paro.
- Tiene un PIB per cápita de poder adquisitivo de 49.193, que se mantiene en constante aumento. Es una nación cada vez más rica.
- Es una zona 100% turística, por sus hermosos lugares, y por su alta y esmerada vocación en la atención al visitante.
- Tiene la fiscalidad más baja del mundo, es decir, los impuestos están muy por debajo de la media mundial. Esto es muy atractivo para los inversores, por lo cual muchas empresas empiezan a invertir en este país, con sus consecuentes beneficios económicos para todos.
- Es el cuarto país más saludable. La Seguridad Social y el sistema de salud andorranos son autosostenibles, y a la vez, atractivos y competentes para sus usuarios.
- Excelente conexión de internet. Todos los hogares tienen fibra óptica para disfrutar con servicios de internet de alta calidad y precios muy asequibles.
Por todas esas razones y muchas más, Andorra se ha convertido en el destino para muchas personas. Si eres uno de ellos, debes revisar todo muy bien, para que puedas cumplir como debe ser con los requisitos y trámites, lo demás es disfrutar de la vida.
¿Qué tipo de personas viven en Andorra?
La gente proviene de todos los ámbitos de la vida en Andorra (como esperarías en cualquier lugar). Obviamente están los locales nacidos en Andorra; algunas familias han estado aquí durante siglos, otras por una o dos generaciones.
Históricamente, la gente ha emigrado desde Francia, España y Portugal, pero muchos también vinieron de Gran Bretaña. Hoy en día, hay cada vez más personas de Europa del Este, América y Filipinas.
Algunos son trabajadores que vienen por un salario más alto que en otras partes de Europa, algunos son viajeros perpetuos que simplemente buscan establecer una residencia. Otros buscan un cambio de estilo de vida donde puedan pasar su tiempo esquiando, haciendo senderismo, ciclismo o quizás aprender un nuevo idioma y adaptarse a una vida sencilla.
Algunos tienen una enorme cantidad de riqueza. Otros son felices siendo dueños de lo que llevan en su mochila y pasan sus veranos caminando por el país de camí a camí.
La buena noticia es que casi todos tienen una historia interesante que contar. Las conversaciones extremadamente interesantes son algo cotidiano.
¿Cuánto cuesta mudarse aquí?
Esto varía enormemente dependiendo de lo que estés dispuesto a pagar y cuánto puedas hacer por ti mismo.
¿Solo estás pagando las tasas gubernamentales? ¿O quieres que un anglohablante registre una empresa, solicite tu residencia, seguridad social, transfiera tu licencia de conducir, negocie tu contrato de alquiler, te presente a un banco, etc.?
Si eres un anglohablante que busca residencia activa, me atrevo a decir que necesitarás alrededor de €7,500 cuando pagues por la formación de la empresa, certificados (con apostilla) y asistencia.
Esto es adicional a la fianza gubernamental y los €3,000 de capital social que tu empresa puede usar posteriormente.
Si estás recibiendo mucha ayuda o eres una pareja con dependientes, eso puede aumentar hasta €15,000. Los costos pueden acumularse, especialmente dependiendo de dónde seas.
Ten en cuenta, sin embargo, que en comparación con otros países del primer mundo, esto sigue siendo muy asequible.
Sobre el autor

- Soy una profesional altamente capacitada en el campo de la comunicación y la información. Me gradué en Periodismo de la prestigiosa Universidad Carlos III de Madrid, donde adquirí una sólida formación en investigación, redacción y producción de contenido para diversos medios.
Durante mi formación, desarrollé habilidades fundamentales como la capacidad de análisis crítico, la redacción clara y concisa, la investigación exhaustiva y la narración efectiva de historias.
Además, complementé mis conocimientos con una Diplomatura en Historia de la Universidad Complutense de Madrid, lo que me brindó una comprensión profunda de la cultura y la sociedad en diferentes épocas y contextos.
Esta formación complementaria me ha permitido tener una visión más amplia y contextualizada de los acontecimientos actuales, así como una mayor capacidad para interpretar y analizar los hechos desde una perspectiva histórica.
A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar en diversos medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, lo que me ha brindado una valiosa experiencia práctica en el campo del periodismo.
He cubierto eventos de gran relevancia, realizado entrevistas a personajes destacados y producido contenidos multimedia de alta calidad.
Poseo excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, lo que me permite transmitir información de manera clara, precisa y atractiva para diferentes audiencias. Soy capaz de adaptarme a diferentes formatos y plataformas, desde noticias impresas hasta contenido web y redes sociales.
Últimos Significados
Salud17/04/2025Salud infantil: qué vacunas y medidas preventivas son obligatorias para los bebés
Salud17/04/2025El impacto de los malos hábitos en la salud: cómo combatirlos
Salud15/04/2025Agotamiento emocional: cómo reconocerlo y combatirlo
Tecnología14/04/2025Cómo Usar IA para Crear Presentaciones en Video que Cautiven a Tu Audiencia
Otros contenidos que pueden ser de tu interés a ¿Por qué vivir en Andorra? los puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta

Significados Relacionados