Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

El Principado de Andorra es un mini Estado soberano que se encuentra en los Pirineos, entre España y Francia, y que últimamente se ha convertido en uno de los principales destinos de los españoles para emigrar. Averigüemos por qué y qué hay que hacer para obtener residencia y vivir en Andorra.
Un ciudadano español difícilmente deja su tierra, pero cuando lo hace es porque realmente ha conocido un lugar que realmente le ha cautivado por alguna razón. Últimamente se está registrando un interesante fenómeno, y es que muchos españoles están emigrando al Principado de Andorra, que aunque no está muy retirado, igualmente significa salir del país, y como tal hay que cumplir con diversos trámites legales.
Algunos datos curiosos sobre Andorra:
Como sucede en cualquier parte del mundo a la que se quiere migrar, para vivir en Andorra hay que cumplir con una serie de requisitos que, aunque son fáciles de cumplir, no dejan de requerir tiempo y recursos.
Esta región tiene varios tipos de residencia, cada uno con sus propios requisitos, trámites, derechos, obligaciones y documentos, que se deben presentar. Todo dependerá del objetivo de la residencia y de lo que se quiera hacer en dicho país.
Hay, básicamente, dos modalidades de residencia: la residencia activa y la residencia pasiva. La primera está relacionada con los permisos que se dan para vivir y trabajar en Andorra; y la segunda, con los permisos que permiten vivir en esa nación, pero no trabajar.
Para cada categoría hay diversos tipos de permisos. Por ejemplo, la residencia activa puede ser para quienes piensen trabajar por cuenta propia o hacerlo para terceros. También está la residencia no lucrativa, que como su nombre indica, no tiene fines de ganancias comerciales, siendo la más famosa y solicitada.
Todos los permisos exigen unos documentos básicos, entre los que se pueden mencionar:
Las razones para mudarse a Andorra son bastantes amplias, solo basta con revisar algunas para entender por qué invertir en Andorra se ha convertido en un plan para muchos:
– Es un país próspero que viene registrando un crecimiento sostenible del 3,2% anual en promedio desde el año 2000. También, apenas registra un 2% de paro.
– Tiene un PIB per cápita de poder adquisitivo de 49.193, que se mantiene en constante aumento. Es una nación cada vez más rica.
– Es una zona 100% turística, por sus hermosos lugares, y por su alta y esmerada vocación en la atención al visitante.
– Tiene la fiscalidad más baja del mundo, es decir, los impuestos están muy por debajo de la media mundial. Esto es muy atractivo para los inversores, por lo cual muchas empresas empiezan a invertir en este país, con sus consecuentes beneficios económicos para todos.
– Es el cuarto país más saludable. La Seguridad Social y el sistema de salud andorranos son autosostenibles, y a la vez, atractivos y competentes para sus usuarios.
– Excelente conexión de internet. Todos los hogares tienen fibra óptica para disfrutar con servicios de internet de alta calidad y precios muy asequibles.
Por todas esas razones y muchas más, Andorra se ha convertido en el destino para muchas personas. Si eres uno de ellos, debes revisar todo muy bien, para que puedas cumplir como debe ser con los requisitos y trámites, lo demás es disfrutar de la vida.
La gente proviene de todos los ámbitos de la vida en Andorra (como esperarías en cualquier lugar). Obviamente están los locales nacidos en Andorra; algunas familias han estado aquí durante siglos, otras por una o dos generaciones.
Históricamente, la gente ha emigrado desde Francia, España y Portugal, pero muchos también vinieron de Gran Bretaña. Hoy en día, hay cada vez más personas de Europa del Este, América y Filipinas.
Algunos son trabajadores que vienen por un salario más alto que en otras partes de Europa, algunos son viajeros perpetuos que simplemente buscan establecer una residencia. Otros buscan un cambio de estilo de vida donde puedan pasar su tiempo esquiando, haciendo senderismo, ciclismo o quizás aprender un nuevo idioma y adaptarse a una vida sencilla.
Algunos tienen una enorme cantidad de riqueza. Otros son felices siendo dueños de lo que llevan en su mochila y pasan sus veranos caminando por el país de camí a camí.
La buena noticia es que casi todos tienen una historia interesante que contar. Las conversaciones extremadamente interesantes son algo cotidiano.
Esto varía enormemente dependiendo de lo que estés dispuesto a pagar y cuánto puedas hacer por ti mismo.
¿Solo estás pagando las tasas gubernamentales? ¿O quieres que un anglohablante registre una empresa, solicite tu residencia, seguridad social, transfiera tu licencia de conducir, negocie tu contrato de alquiler, te presente a un banco, etc.?
Si eres un anglohablante que busca residencia activa, me atrevo a decir que necesitarás alrededor de €7,500 cuando pagues por la formación de la empresa, certificados (con apostilla) y asistencia.
Esto es adicional a la fianza gubernamental y los €3,000 de capital social que tu empresa puede usar posteriormente.
Si estás recibiendo mucha ayuda o eres una pareja con dependientes, eso puede aumentar hasta €15,000. Los costos pueden acumularse, especialmente dependiendo de dónde seas.
Ten en cuenta, sin embargo, que en comparación con otros países del primer mundo, esto sigue siendo muy asequible.

Generales15/10/2025Cómo leer las etiquetas de medicamentos para adelgazar Skinnylife y otros
Generales16/09/2025Qué significa Divorcio Unilateral
Tecnología19/08/2025Cómo Una Batería de 8300 mAh Transforma Tu Experiencia Móvil
Tecnología19/08/2025Cómo las tablets están transformando el arte, el diseño y la ilustración digital