
Foda
Puede utilizar el análisis FODA para aprovechar al máximo lo que tiene, para la mejor ventaja de su organización. Y puede reducir las posibilidades de fallas si comprende lo que le falta y elimina los peligros que de otro modo lo tomarían desprevenido.
También de se denomina DAFO, que significa Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas, por lo que un Análisis DAFO es una técnica para evaluar estos cuatro aspectos de su negocio.
Cómo hacer un análisis FODA
Puede abordar un análisis FODA de dos maneras: para reunir a las personas para "iniciar" la formulación de estrategias de manera informal, o como una herramienta más sofisticada y formal.
En cualquier caso, reúna un equipo de una variedad de funciones y niveles en su organización. Utilice la lluvia de ideas técnicas para elaborar una lista de ideas sobre la situación actual de su organización. Cada vez que identifique una Fortaleza, Debilidad, Oportunidad o Amenaza, escríbala en la parte correspondiente de la cuadrícula.
Para aclarar a qué sección pertenece una idea, puede ser útil pensar en las fortalezas y debilidades como factores internos, es decir, relacionados con la organización, sus activos, procesos y personas. Piense en las oportunidades y amenazas como factores externos que surgen de su mercado, su competencia y la economía en general.

Analicemos cada área con más detalle y consideremos qué preguntas podría hacer como parte de su análisis.
Fortalezas
Las fortalezas son cosas que su organización hace particularmente bien, o de una manera que lo distingue de sus competidores. Piense en las ventajas que tiene su organización sobre otras organizaciones. Estos pueden ser la motivación de su personal, el acceso a ciertos materiales o un conjunto sólido de procesos de fabricación.
Sus fortalezas son una parte integral de su organización, así que piense en lo que la hace "funcionar". ¿Qué haces mejor que nadie? ¿Qué valores impulsan su negocio? ¿Qué recursos únicos o de menor costo puede aprovechar que otros no puedan? Identifique y analice la propuesta de venta única de su organización (USP) y agréguelo a la sección Fortalezas.
Luego, cambie su perspectiva y pregúntese qué podrían ver sus competidores como sus fortalezas. ¿Qué factores significan que les adelanta la venta?
Recuerde, cualquier aspecto de su organización es solo una fortaleza si le brinda una clara ventaja. Por ejemplo, si todos sus competidores ofrecen productos de alta calidad, entonces un proceso de producción de alta calidad no es una fortaleza en su mercado: es una necesidad.
Debilidades
Ahora es el momento de considerar las debilidades de su organización. ¡Se honesto! Un análisis FODA solo será valioso si reúne toda la información que necesita. Por lo tanto, es mejor ser realista ahora y enfrentar cualquier verdad desagradable lo antes posible.
Las debilidades, como las fortalezas, son características inherentes de su organización, por lo tanto, concéntrese en su gente, recursos, sistemas y procedimientos. Piense en lo que podría mejorar y el tipo de prácticas que debe evitar.
Una vez más, imagina (o descubre) cómo te ven otras personas en tu mercado. ¿Se dan cuenta de las debilidades a las que tiendes a estar ciego? Tómese el tiempo para examinar cómo y por qué sus competidores lo están haciendo mejor que usted. ¿Qué te falta?
Oportunidades
Las oportunidades son oportunidades para que suceda algo positivo, ¡pero tendrás que reclamarlas por ti mismo!
Por lo general, surgen de situaciones fuera de su organización y requieren estar atento a lo que podría suceder en el futuro. Pueden surgir como desarrollos en el mercado al que atiende o en la tecnología que utiliza. Ser capaz de detectar y explotar oportunidades puede marcar una gran diferencia en la capacidad de su organización para competir y tomar la iniciativa en su mercado.
Piense en buenas oportunidades que pueda detectar de inmediato. No es necesario que cambien las reglas del juego: incluso las pequeñas ventajas pueden aumentar la competitividad de su organización. ¿Qué tendencias interesantes del mercado conoce, grandes o pequeñas, que podrían tener un impacto?
También debe estar atento a los cambios en la política gubernamental relacionados con su campo. Y los cambios en los patrones sociales, los perfiles de la población y los estilos de vida pueden generar oportunidades interesantes.
Amenazas
Las amenazas incluyen cualquier cosa que pueda afectar negativamente a su empresa desde el exterior, como problemas en la cadena de suministro, cambios en los requisitos del mercado o escasez de personal. Es vital anticiparse a las amenazas y tomar medidas contra ellas antes de que se convierta en víctima de ellas y su crecimiento se detenga.
Piense en los obstáculos que enfrenta para llevar su producto al mercado y venderlo. Puede notar que los estándares de calidad o las especificaciones de sus productos están cambiando y que deberá cambiar esos productos si desea mantenerse a la cabeza. La tecnología en evolución es una amenaza constante, ¡así como una oportunidad!
Considere siempre lo que están haciendo sus competidores y si debe cambiar el énfasis de su organización para enfrentar el desafío. Pero recuerde que lo que están haciendo podría no ser lo correcto para usted y evite copiarlos sin saber cómo mejorará su posición.
Asegúrese de explorar si su organización está especialmente expuesta a desafíos externos. ¿Tiene deudas incobrables o problemas de flujo de caja, por ejemplo, que podrían hacerlo vulnerable incluso a pequeños cambios en su mercado? Este es el tipo de amenaza que puede dañar seriamente su negocio, así que esté alerta.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés a Foda los puedes visitar la categoría Tecnología.
Deja una respuesta
Significados Relacionados