Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Un equinoccio es un evento en el que el punto subsolar de un planeta pasa por su ecuador. Los equinoccios son el único momento en el que tanto el Hemisferio Norte como el Hemisferio Sur experimentan aproximadamente cantidades iguales de día y noche.
En la Tierra, hay dos equinoccios cada año: uno alrededor del 21 de marzo y otro alrededor del 22 de septiembre. A veces, los equinoccios se conocen como el «equinoccio de primavera» (vernal equinox) y el «equinoccio de otoño» (autumnal equinox), aunque estos tienen fechas diferentes en el Hemisferio Norte y el Hemisferio Sur.
El equinoccio de marzo es el equinoccio de primavera en el Hemisferio Norte, y el equinoccio de otoño en el Hemisferio Sur. El equinoccio de septiembre es el equinoccio de otoño en el Hemisferio Norte y el equinoccio de primavera en el Hemisferio Sur.
La Tierra orbita alrededor del sol, con un ángulo de inclinación de aproximadamente 23.5 grados. Esto significa que diferentes partes de nuestro planeta reciben más o menos radiación solar en diferentes momentos del año, dependiendo de la posición de nuestro planeta en su órbita.
Para todos los países alrededor del mundo, el sol sale en el Este y se pone en el Oeste. Sin embargo, el sol también parece moverse hacia el norte durante la mitad del año y hacia el sur durante la otra mitad, dependiendo de dónde estás. Alrededor de julio, el Hemisferio Norte experimenta períodos más largos de luz del día mientras que el Hemisferio Sur ve períodos más cortos de luz del día. Y, alrededor de diciembre, lo contrario es cierto, con más horas de luz en el Hemisferio Sur y menos en el Hemisferio Norte.
Pero dos veces al año —en marzo y septiembre— la inclinación de nuestro planeta se alinea con su órbita alrededor del sol, y la Tierra no parece inclinarse con respecto al sol, según la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica.
En este momento del año, el sol se encuentra directamente sobre el ecuador y ambos hemisferios reciben las mismas horas de luz y oscuridad. En estos momentos, la línea que divide la noche y el día, llamada «línea de terminación», «línea gris» o «zona de crepúsculo», biseca la Tierra y pasa por los polos norte y sur.
Durante un equinoccio, la Tierra recibe unos pocos minutos de luz más que de oscuridad. Esto se debe a que el amanecer ocurre cuando el extremo del sol bordea el horizonte, y el atardecer se define como el momento en que el otro extremo del sol desaparece debajo del skyline. Y porque el sol es un disco en lugar de una fuente puntual de luz, la Tierra ve solo unos pocos minutos de luz extra (en lugar de oscuridad) durante un equinoccio. Además, la atmósfera refracta la luz del sol y continúa viajando a la «Tierra nocturna» durante un período corto, incluso después de que el sol se haya hundido debajo del horizonte.
«En el equinoccio y durante varios días antes y después del equinoccio, la longitud del día oscilará entre aproximadamente 12 horas y 6 y medio minutos en el ecuador, a 12 horas y 8 minutos a 30 grados de latitud, y a 12 horas y 16 minutos a 60 grados de latitud», según el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos.
Por otro lado, el término «equilux» (igualdad de luz) se refiere a cuando día y noche son exactamente iguales. Y, debido a cómo se definen el amanecer y el atardecer, el equilux ocurre unos días antes del equinoccio de primavera y unos días después del equinoccio de otoño, según el Servicio Meteorológico del Reino Unido.
El solsticio de verano ocurre en el momento en que la inclinación de la Tierra hacia/lejos del sol es máxima. Por lo tanto, en el día del solsticio de verano, el sol aparece en su elevación más alta con una posición de mediodía que cambia muy poco durante varios días antes y después del solsticio de verano.
El solsticio de verano ocurre cuando el sol está directamente sobre el Trópico de Cáncer, que se encuentra a 23.5° de latitud norte y pasa por México, las Bahamas, Egipto, Arabia Saudita, la India y el sur de China. Para cada lugar al norte del Trópico de Cáncer, el sol está en su punto más alto en el cielo y este es el día más largo del año.
El solsticio de invierno marca el día más corto y la noche más larga del año. En el Hemisferio Norte, ocurre cuando el sol está directamente sobre el Trópico de Capricornio, que se encuentra a 23.5° al sur del ecuador y pasa por Australia, Chile, el sur de Brasil y el norte de África del Sur.
La gente ha estado rastreando los movimientos del sol durante miles de años, a menudo incorporando los equinoccios en las tradiciones culturales y religiosas. Para muchas civilizaciones antiguas, estos cambios solares no solo dictaban el comienzo de las estaciones, sino también cuándo plantar y cosechar cultivos. En Japón, ambos equinoccios son días festivos públicos tradicionalmente reconocidos como un día para recordar y adorar a los antepasados y seres queridos que han fallecido, según la Academia Coto Japonesa.
También hay muchos monumentos antiguos que marcan los equinoccios. Por ejemplo, durante un equinoccio en el complejo de templos hindúes Angkor Wat en Camboya, el sol sale directamente sobre su templo central. El complejo, construido entre el 1113 y el 1150 d.C., es el monumento religioso más grande del mundo. En 1976, los científicos publicaron un informe sobre la conexión astronómica entre su arquitectura y los eventos celestiales en la revista Science.
Además, el templo maya en Chichén Itzá en México, conocido como el Templo de Kukulcan (o El Castillo), está dedicado a un dios serpiente. Durante el equinoccio, un truco de la luz hace que parezca que una serpiente está descendiendo por el lado del templo, viajando hacia el inframundo. Según un estudio publicado en la Revista de Ciencia Arqueológica en 2018, el templo fue construido entre los siglos VIII y XII.
Es importante destacar que la pregunta «¿Quién descubrió los equinoccios?» es un poco engañosa, ya que los equinoccios son fenómenos naturales que se han observado y registrado por diversas culturas a lo largo de la historia. La pregunta debería ser más bien «¿Quién fue el primero en registrar o describir los equinoccios?» o «¿Quién fue el primero en comprender la importancia astronómica de los equinoccios?»
El próximo equinoccio en 2025 ocurrirá el 20 de marzo a las 09:01 GMT, marcando el comienzo de la primavera en el Hemisferio Norte y el otoño en el Hemisferio Sur. Durante un equinoccio, el día y la noche son casi iguales en todo el mundo, y el Sol sale hacia el este y se pone hacia el oeste para todas las localizaciones excepto los polos. Este evento astronómico también trae actividad de aurora aumentada, lo que lo hace uno de los mejores momentos para ver las luces del norte y del sur.
¡El equinoccio es fascinante! ¿Alguien más se pregunta si afecta nuestro estado de ánimo? ¡Debemos investigar más! 🌗🤔
No creo que el equinoccio tenga un impacto directo en nuestro estado de ánimo. Es más psicológico. 🧐
¡Interesante artículo! ¿Será que los equinoccios afectan nuestro estado de ánimo? ¡Podría explicar por qué me siento tan energizado en primavera! 🌺🌞
¡Qué interesante saber sobre los equinoccios! ¿Creen que realmente afectan nuestro estado de ánimo o solo es un fenómeno astronómico? 🌞🌚
¡Son solo eventos astronómicos! Nuestro estado de ánimo se ve más influenciado por otros factores.🌍✨
¡Interesante artículo sobre los equinoccios! ¿Creen que afectan nuestro estado de ánimo? ¡Me gustaría saber más sobre eso! 🌞🌙
¡Qué interesante descubrir cómo el equinoccio afecta a nuestras estaciones! ¿Alguien más se siente fascinado por estos fenómenos astronómicos? 🌞🌙
¿Y si los equinoccios son portales a otras dimensiones? ¡Imaginación a tope! ¿Quién se apunta a un viaje astral? 🌌✨
¡Prefiero mantener los pies en la Tierra! Pero ¡suena interesante! Cada quien con su imaginación.🌎👀
¿Y si los equinoccios fueran en realidad portales a otras dimensiones? ¡Imaginación al poder! ¿Qué opinan? 🌌🌀
Interesante teoría, pero la ciencia tiene explicaciones más sólidas. Aún así, ¡nunca está de más soñar!🌌
¡Interesante artículo! ¿Realmente afecta el equinoccio a nuestras vidas diarias o es solo un fenómeno curioso? ¿Qué opinan? 🌞🌚🤔
El equinoccio influye en energías y ciclos naturales, pero su impacto directo en nuestras vidas es mínimo. 🌞🌚🤔