
- Historia de las Diez Plagas de Egipto
- Las 10 plagas en el libro del Éxodo
-
Aquí tienes explicación de las plagas de Egipto
- La primera plaga de Egipto - El agua se convirtió en sangre
- La segunda plaga de Egipto - La plaga de las ranas
- La tercera plaga de Egipto - La plaga de piojos o gusanos
- La cuarta plaga de Egipto - La plaga de moscas
- La quinta plaga de Egipto - La plaga de ganado
- La Sexta Plaga de Egipto - La plaga de ampollas
- La Séptima Plaga de Egipto - La plaga de granizo
- La Octava Plaga de Egipto - La plaga de langostas
- La Novena Plaga de Egipto - La plaga de oscuridad
- La Décima Plaga de Egipto - La plaga de los primogénitos
El propósito de Dios al enviar las diez plagas de Egipto fue convencer a Faraón para que liberara a los hebreos y les permitiera adorar a Dios.
Desafortunadamente, Faraón no permitió que los hebreos se fueran libres y Egipto sufrió una devastación extrema debido a las 10 plagas. No quedó mucho en Egipto después de las plagas y la separación del Mar Rojo. Los egipcios habían perdido su ejército, sus cultivos, sus ganado y hasta sus hijos primogénitos. Nota: las 10 plagas se pueden encontrar en la Biblia desde Éxodo 7:14 hasta Éxodo 12:36.
Historia de las Diez Plagas de Egipto
Muchos de nosotros, en nuestra infancia, hemos leído sobre cómo el pueblo hebreo que vivía en Egipto sufría bajo la cruel regla del Faraón. Moisés le pidió al Faraón que les permitiera regresar a sus tierras en Canaán, pero él se negó. Como consecuencia, se infligieron 10 plagas a los egipcios en una demostración divina de poder y descontento diseñada para persuadir al Faraón a cambiar su decisión.

Pero ¿fueron las plagas eventos históricos o, como han sugerido algunos historiadores, simplemente relatos transmitidos de varios desastres naturales? Algunos eruditos admiten que desde un punto de vista histórico, las primeras nueve plagas se asemejan a eventos naturales y mientras que algunas están desconectadas, otras parecen ser parte de una cadena de reacciones con patrones y una sucesión rápida.
Los egipcios eran famosos por registrar cada evento, ya fuera temporal o religioso en naturaleza, pero hay pocas referencias a plagas en la literatura egipcia antigua. ¿Y si las plagas de Egipto, sin embargo, involucraron aldeas y el campo alrededor de Gosen, estas podrían no haber sido referidas a la corte real para su inclusión en los cronistas oficiales.
¿Cuándo ocurrieron las plagas y quién era el Faraón tiránico?
El historiador griego Herodoto colocó las fechas alrededor de 1570-1550 a.C. cuando Egipto estaba bajo el dominio de los Hyksos (una tribu asiática), pero no había Faraón hasta que Ahmose I (1550-1525 a.C.) levantó una rebelión y derrocó a los invasores. Durante este tiempo, tormentas apocalípticas devastaron gran parte de Egipto y fueron descritas en la Piedra del Temporales de Ahmose I, estas han sido atribuidas a cambios climáticos a corto plazo causados por la erupción volcánica de la isla de Santorini alrededor de 1630 a.C. (aunque también se ha sugerido que la referencia a la tormenta es solo una metáfora para el caos causado durante la guerra). Trevisanato (en su libro de 2005 Los Plagas de Egipto: Arqueología, Historia y Ciencia miran a la Biblia) sugirió que esta erupción también fue el evento desencadenante para las plagas.
Hay indicaciones de que los efectos ambientales de esta erupción se sintieron en todo el mundo - algunos eruditos también han vinculado esta erupción a la leyenda de Atlántida. Trevisanato cree que la ceniza volcánica envenenó el Nilo, haciéndolo ácido y los sedimentos encontrados en el fondo de los lagos a lo largo del Delta del Nilo parecen sugerir que hubo un depósito de ceniza volcánica en algún momento durante la Edad de Bronce Media, lo que coincidiría con la erupción en la isla griega volcánica.
En un Egipto preindustrial, los sulfatos de una gran caída volcánica proporcionarían la explicación científica más simple y plausible para esta contaminación. Un Nilo rojo y ácido habría matado a los peces, impedido a las personas beber del río y, según los registros contemporáneos, habría causado quemaduras que más tarde se infectaron con 'larvas'.

Sin embargo, Alfred Edersheim propuso en su Historia del Antiguo Testamento de la Biblia que Thutmose II (1509-1479 a.C.) podría haber sido el protagonista. En 1886, cuando el cadáver de Thutmose II fue desempolvado por Gaston Maspero, había cicatrices de alguna tipo de infección que aún estaban visibles incluso después de ser embalsamado. Maspero describió el cadáver como "escamoso en parches y cubierto de cicatrices".
Lesiones cubrieron la espalda, la cintura, los brazos y las piernas del cuerpo y había una mezcla de papulas, costras y cicatrices. ¿Murió Thutmose II de una enfermedad que se extendió por la región en ese momento? Hay evidencia de que la nodriza de la reina, Sitre In, sufrió de una condición similar. Los detalles son muy similares a las descripciones de la 6ª plaga donde "flemones brotaron en el hombre y el animal por toda la tierra de Egipto!" (Éxodo 9.9).
Trevisanato (en su libro de 2005 "Las Plagas de Egipto: Arqueología, Historia y Ciencia Observan la Biblia"), sugirió que esta erupción también fue el evento desencadenante de las Diez Plagas de Egipto.
Hay indicios de que los efectos ambientales de esta erupción se sintieron en todo el mundo; algunos estudiosos también han relacionado esta erupción con la leyenda de Atlantis.
Trevisanato cree que la ceniza volcánica contaminó el Nilo, haciéndolo ácido, y los sedimentos encontrados en el fondo de los lagos a lo largo del Delta del Nilo parecen sugerir que hubo un depósito de cenizas volcánicas en algún momento durante la Edad de Bronce Media, lo que estaría en línea con la erupción en la isla volcánica griega.
En un antiguo Egipto preindustrial, los sulfatos de una gran caída volcánica proporcionarían la explicación científica más simple y plausible para esta contaminación.
Un Nilo rojo y ácido habría matado a los peces, habría impedido que la gente bebiera del río y, según registros contemporáneos, habría causado quemaduras que luego se infectaron con "larvas".
Las 10 plagas en el libro del Éxodo
Aquí te presento una descripción detallada de las 10 plagas que se mencionan en el libro de Éxodo:
01. Sangre (Blood)
La primera plaga fue la transformación del agua en sangre. Los peces en el río murieron y el agua se volvió inbeber. Esto causó un gran problema para los egipcios, ya que dependían del río para su agua y su pesca.
02. Ranas (Frogs)
La segunda plaga fue la aparición de ranas en todo el país. Las ranas cubrieron cada centímetro de tierra y entraron en las casas y camas. Esto causó un gran problema para los egipcios, ya que las ranas eran un problema para la agricultura y la salud.
03. Piojos (Lice)
La tercera plaga fue la aparición de piojos en todo el país. Los piojos salieron del polvo y cubrieron la tierra. Esto causó un gran problema para los egipcios, ya que los piojos eran un problema para la salud y la higiene.
04. Animales salvajes (Wild animals)
La cuarta plaga fue la aparición de animales salvajes en todo el país. Los animales destruyeron todo en su camino, causando un gran problema para los egipcios.
05. Peste (Pestilence)
La quinta plaga fue una peste que mató a la mayoría de los animales domésticos de los egipcios. Esto causó un gran problema para los egipcios, ya que dependían de sus animales para la agricultura y la alimentación.
06. Flemones (Boils)
La sexta plaga fue la aparición de flemones en todo el país. El Faraón, sus siervos, los egipcios y hasta sus animales desarrollaron flemones dolorosos en todo su cuerpo.
07. Granizo (Fiery hail)
La séptima plaga fue la caída de granizo que destruyó todos los cultivos en los campos y quebró todos los árboles.
08. Langostas (Locusts)
La octava plaga fue la aparición de langostas en todo el país. Las langostas cubrieron la faz de la tierra y se comieron todos los cultivos y las frutas de los árboles.
09. Oscuridad (Darkness)
La novena plaga fue la caída de una oscuridad total sobre la tierra de Egipto. Los egipcios tuvieron que sentir su camino a tientas.
10. Muerte de los primogénitos (Death of the first-born)
La décima y última plaga fue la muerte de todos los primogénitos egipcios (y de todos los animales de carga). Los israelitas marcaron la sangre de los corderos sobre sus puertas y fueron pasados por alto.
Aquí tienes explicación de las plagas de Egipto
Las Diez Plagas de Egipto son un conjunto de calamidades que según la Biblia, Dios envió sobre Egipto para obligar a Faraón a dejar salir a los israelitas. Estas plagas son: el agua se convirtió en sangre, ranas, piojos, moscas, peste entre el ganado, fístulas, granizo, langostas, oscuridad y muerte de los primogénitos. Estas calamidades están registradas en la Biblia y fueron enviadas por Dios después de que Faraón se negó a dejar salir a los israelitas de Egipto.
La primera plaga de Egipto - El agua se convirtió en sangre
La primera plaga que golpeó a Egipto fue el agua del Nilo que se convirtió en sangre. El río Nilo era una fuente de vida para Egipto, y por lo tanto, esta plaga causó un desastre absoluto en todo el país. Dios utilizó a Moisés y a Aarón para traer esta plaga. Les envió al borde del río Nilo, donde Aarón levantó su bastón y golpeó el agua, que entonces se convirtió en sangre. Esta plaga causó la muerte de todos los peces en el río y un río de sangre que fluía por todo Egipto. Esta plaga duró una semana entera.
A pesar del horror, el Faraón se negó a dejar ir a los israelitas.
La segunda plaga de Egipto - La plaga de las ranas
La próxima plaga involucró a Egipto que se vio invadido por ranas. Esto puede parecer tibio en comparación con el río de sangre, pero fue bastante horroroso. Aarón extendió su mano sobre las aguas de Egipto, y las ranas comenzaron a invadir todo el país. La Biblia afirma que estaban ranas por todas partes, cubriendo cada pieza de tierra a la vista. Dondequiera que fueran, los egipcios se encontrarían con una horda de ranas.
El Faraón no podía creer lo que estaba viendo y pidió a Moisés y a Aarón que oraran a Dios para que las ranas se fueran. Prometió que, si la plaga se iba, dejaría ir a los israelitas. Dios eliminó las ranas, pero el Faraón no cumplió con su parte del trato, y los israelitas se quedaron en la esclavitud.
La tercera plaga de Egipto - La plaga de piojos o gusanos
Cuando Aarón golpeó el polvo con su bastón, una corriente de insectos, creídos que eran piojos o gusanos, invadió Egipto. El pueblo de Egipto fue atormentado por estos insectos, completamente incapaz de escapar de ellos, sin importar dónde fueran. Sin embargo, el Faraón se negó a dejar ir a los israelitas.
La cuarta plaga de Egipto - La plaga de moscas
La próxima plaga continúa el tema de insectos invasores. Después de que el Faraón se negó de nuevo a dejar ir a Dios a sus hijos, Dios envió una plaga de moscas por todo Egipto. Todo Egipto estuvo invadido por estos insectos molestos, excepto la tierra de Gosen, donde vivían los israelitas.
La quinta plaga de Egipto - La plaga de ganado
La plaga de ganado, también conocida como la plaga de la pestilencia, mató a todos los animales domésticos de Egipto. En tiempos bíblicos, las vidas de las personas dependían de sus animales, y por lo tanto, esta plaga habría sido particularmente devastadora. Para agregar a la tristeza de los egipcios, tuvieron que ver cómo los animales de los israelitas quedaban indemnes, mientras ellos cavaban tumbas para sus propios animales.
Aún así, el Faraón se negó a dejar ir a los israelitas.
La Sexta Plaga de Egipto - La plaga de ampollas
"Entonces el Señor dijo a Moisés y a Aarón: 'Tomad para vosotros manojos de cenizas de un horno, y que Moisés los esparza hacia el cielo en presencia de Faraón. Y se convertirán en polvo fino en toda la tierra de Egipto, y causarán ampollas que se abrirán en llagas en el hombre y en el animal en toda la tierra de Egipto'" (Éxodo 9:8-9).
Esta plaga es quizás la más gótica de todas. La sexta plaga que golpeó a Egipto fue la plaga de ampollas. Como el nombre sugiere, esta plaga causó que las personas de Egipto se rompieran en ampollas horribles por todo su cuerpo. El dolor debe haber sido insoportable. Los egipcios no fueron los únicos en sufrir, ya que los animales de Egipto también fueron golpeados por ampollas. Los israelitas, sin embargo, quedaron indemnes.
La Séptima Plaga de Egipto - La plaga de granizo
"Entonces el Señor dijo a Moisés: 'Extiende tu mano hacia el cielo, para que haya granizo en toda la tierra de Egipto—en el hombre, en el animal y en cada hierba del campo, en toda la tierra de Egipto.' Y Moisés extendió su vara hacia el cielo; y el Señor envió truenos y granizo, y salió fuego a la tierra. Y el Señor llovió granizo sobre la tierra de Egipto" (Éxodo 9:22-23).
La próxima plaga fue la de granizo. El granizo involucrado en esta plaga no era como el que hemos visto hoy en día. La Biblia describe el granizo que cayó sobre Egipto como bolas de hielo grandes y destruyentes que dejaron sin daño a ningún ser vivo. Algunas personas fueron lo suficientemente sabias como para buscar refugio dentro, pero aquellos que no lo hicieron fueron muertos en el acto. De nuevo, la tierra de Gosen, donde vivían los israelitas, quedó completamente indemne.
La Octava Plaga de Egipto - La plaga de langostas
"Si rehusas dejar ir a mi pueblo, he aquí que mañana traeré langostas en tu territorio. Y cubrirán la faz de la tierra, de modo que no se pueda ver la tierra; y comerán lo que queda de lo que queda, que te queda de la granizada, y comerán cada árbol que crece en tu campo" (Éxodo 10:4-5).
Mozes y Aarón se reunieron con Faraón para negociar la libertad de los israelitas, pero Faraón no se movió. Moisés le advirtió que incluso mayor sufrimiento caería sobre Egipto si continuaba desobedeciendo a Dios, pero su advertencia cayó en oídos sordos.
Una vez que Moisés salió del palacio de Faraón, levantó sus brazos hacia el cielo y un viento del Este trajo una nube de langostas a Egipto. Se dice que la cantidad de langostas era tan grande que el sol quedó completamente bloqueado. Las insectos forjaron un camino de destrucción a través de la tierra. De nuevo, Faraón suplicó a Moisés y Aarón que oraran por el fin de la plaga. Moisés accedió, y Dios envió un viento del Oeste para alejar a las langostas. Sin embargo, una vez que la plaga cesó, el corazón de Faraón se endureció de nuevo, y se negó a dejar ir a los israelitas.
La Novena Plaga de Egipto - La plaga de oscuridad
"Entonces el Señor dijo a Moisés: 'Extiende tu mano hacia el cielo, para que haya oscuridad sobre la tierra de Egipto, oscuridad que incluso pueda sentirse.' Así que Moisés extendió su mano hacia el cielo, y hubo oscuridad espesa en toda la tierra de Egipto durante tres días" (Éxodo 10:21-22).
La penúltima plaga arrojó una capa de oscuridad sobre Egipto. Esta oscuridad duró durante varios días. Durante este tiempo, los egipcios temblaron de miedo, ya que no se podía ver ni una chispa de luz en toda la tierra. Los israelitas continuaron con sus vidas normales durante este tiempo en la tierra de Gosen, donde la luz aún permanecía.
Esta plaga provocó nuevas negociaciones de Faraón, pero él aún no estaba dispuesto a ofrecer la libertad completa a los israelitas. Moisés salió de su reunión con Faraón advirtiéndole que la última plaga sería la más devastadora de todas. Le informó a Faraón que, a medianoche, Dios pasaría sobre la tierra de Egipto y mataría al primogénito de ambos humanos y animales. Solo los niños israelitas serían permitidos sobrevivir a esta plaga.
La Décima Plaga de Egipto - La plaga de los primogénitos
"Entonces Moisés dijo: 'Así dice el Señor: "A medianoche saldré en medio de Egipto; y todos los primogénitos en la tierra de Egipto morirán, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la criada que está detrás del molino, y todos los animales primogénitos. Entonces habrá un gran clamor en toda la tierra de Egipto, como no lo hubo antes ni lo habrá de nuevo. Pero contra ninguno de los hijos de Israel se moverá la lengua de un perro, contra hombre o animal, para que sepáis que el Señor hace la diferencia entre los egipcios e Israel"'" (Éxodo 11:4-7).
A medianoche llegó y, tal como Moisés había prometido, todos los primogénitos en la tierra de Egipto fueron muertos. Esto incluyó al hijo primogénito de Faraón. Todo Egipto lloró por sus seres queridos perdidos. Esto se conoció como la Pascua.

Bibliografía
- Baldacchino, Frédéric; Muenworn, Vithee; Desquesnes, Marc; Desoli, Florian; Charoenviriyaphap, Theeraphap; Duvallet, Gérard (2013). "Transmission of pathogens by Stomoxys flies (Diptera, Muscidae): A review" (PDF). Parasite. 20: 26.
- Mongoh, MN; Dyer, NW; Stoltenow, CL; Khaitsa, ML (2008). "Risk Factors Associated with Anthrax Outbreak in Animals in North Dakota, 2005: A Retrospective Case-Control Study". Public Health Reports. 123 (3): 352–359.
- Edersheim A. Old Testament Bible History, ISBN 1-56563-165-X
Sobre el autor

-
Soy un apasionado de la historia y un experto en mi campo.
Me gradué con una licenciatura en Historia en 2001 de la Universidad de Los Andes, donde desarrollé una solida comprensión de los acontecimientos y las tendencias históricas que han moldeado el mundo en el que vivimos.
Además, amplié mis conocimientos con un magíster scientiae en Lingüística obtenido en 2003, lo que me brindó una perspectiva única y profunda en el estudio de las lenguas y la comunicación humana.
Últimos Significados
Otros contenidos que pueden ser de tu interés a ¿Cuáles son las 10 plagas de Egipto? los puedes visitar la categoría Misterio.
-
-
¡Vaya tema intrigante! ¿Crees que las plagas fueron causadas por fenómenos naturales o intervención divina? ¡Debate interesante! 🤔🔍
-
¡Qué interesante debate sobre las Diez Plagas de Egipto! ¿Realidad histórica o mito religioso? ¡Yo creo que hay más misterio detrás de esto!
-
¡Totalmente de acuerdo! Las Plagas de Egipto son un enigma que despierta fascinación y debate constante.
-
-
¿Y si las plagas de Egipto fueron causadas por eventos naturales en lugar de un castigo divino? ¿Qué opinan? 🤔
-
Las plagas de Egipto fueron un castigo divino, no simples eventos naturales. Respeta la fe. 🙏🏼
-
-
¿Y si las plagas de Egipto fueron solo un mito? ¡Imagínate si en realidad fue por un mal entendido con los sapos! 🐸🤔
-
¡Vaya enigma el de las Diez Plagas de Egipto! ¿Quién fue el faraón tiránico? ¿Realidad o mito? ¡Qué intriga! 🤔🔍
-
¡Increíble descubrir más sobre las Diez Plagas de Egipto! ¿Quién era el faraón tiránico? ¡Debate interesante! #historia #egipto #plagas
-
El faraón era Ramsés II, no tiránico. Investigar antes de opinar es clave. #investigaantesdecomentar
-
-
¡Vaya debate sobre las plagas de Egipto! ¿Será que realmente sucedieron o son solo leyendas? ¡Me encanta la intriga! 🤔👀
-
¡Vaya tema interesante! ¿Serán las plagas de Egipto un mito o realidad histórica? ¡Debate abierto! 🤔🔍
-
¿Y si las plagas en realidad fueron un plan de marketing del faraón para hacerse más famoso? 🤔 #ConspiracionesAntiguas
Deja una respuesta

Significados Relacionados