
Los fundadores del Día Mundial del Libro desean que más niños, especialmente aquellos que provienen de entornos desfavorecidos, desarrollen un hábito de lectura para el placer que les dure toda la vida y les brinde mejores oportunidades en la vida.
En este artículo, haremos un recorrido rápido por las tradiciones internacionales del Día Mundial del Libro.
Qué es el Día Mundial del Libro
El Día Mundial del Libro es una celebración global de los libros y la lectura. Pero ¿sabías que se celebra de diferentes maneras en todo el mundo? Desde libros y rosas en España hasta manga y poesía en Japón, cada país tiene su propia forma única de honrar el poder de las historias.
¿Alguna vez te has perdido en un libro solo para encontrar un pedazo de tu alma? Imagina sumergirte en páginas que te transportan a otros mundos y conocer personajes que se sienten como viejos amigos. Cada giro de página trae una nueva aventura y lección, moldeando tu visión del mundo que te rodea.

En este día, las calles se transforman en un mar de libros. Autores firman copias en mercados bulliciosos. Los ojos de los niños brillan con nuevas historias.
Las ciudades acogen lecturas animadas bajo cielos abiertos. En todo el mundo, la gente celebra la magia de las palabras. Las librerías se desbordan de lectores ansiosos. Las bibliotecas ofrecen horas de cuentos especiales. Todos comparten su libro favorito en las redes sociales. Es un día en que las historias nos unen a todos.
¿Por qué es el 23 de abril el Día Mundial del Libro?
El 23 de abril es el Día Mundial del Libro, según lo declaró la UNESCO en 1995.
Tradicionalmente se dice que dos grandes escritores de todos los tiempos, Miguel Cervantes Saavedra y William Shakespeare, murieron el mismo día del mismo año, el 23 de abril de 1616.
De hecho, en el propio sitio web de la UNESCO se puede leer que "esta fecha simbólica de la literatura mundial coincide con la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega", y que por esta razón se declaró este día como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
Cómo celebrar el Día Mundial del Libro
Celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor puede ser divertido y significativo con estas ideas creativas:
Iniciar o unirse a un club de lectura
Utiliza este día como una oportunidad para iniciar o unirse a un club de lectura. Es una excelente manera de compartir tu amor por los libros y encontrar nuevas sugerencias de lectura.
Donar libros
Considera donar libros que ya no necesitas a bibliotecas, escuelas o organizaciones benéficas. Es una forma maravillosa de difundir la alegría de la lectura a otros.
Participar en un desafío de lectura
Desafíate a ti mismo y a tus amigos a leer varios libros dentro de un plazo determinado.
Apoyar librerías independientes
Compra un libro en una librería independiente. Estas tiendas son cruciales para mantener comunidades literarias diversas y ricas.
Participar en eventos literarios virtuales
Muchas librerías organizan eventos virtuales, como charlas de autores, lecturas de poesía y horas de cuentos, que pueden enriquecer tu experiencia del Día Mundial del Libro.
Explorar ebooks gratuitos
Busca ofertas de libreros que a menudo ofrecen ebooks gratuitos para celebrar el Día Mundial del Libro. Esta es una excelente manera de descubrir nuevos autores y géneros sin gastar un centavo.
Crear manualidades relacionadas con libros
Sumérgete en el bricolaje creando marcadores u otras manualidades relacionadas con libros. Es una forma práctica de celebrar el día y crear algo útil para tu rincón de lectura.
Historia del Día Mundial del Libro
La historia del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es fascinante y sirve como tributo al poder de los libros y los derechos de los autores.
El origen de este día especial se remonta a 1922, cuando Vicente Clavel Andrés, un editor apasionado de Barcelona, España, propuso celebrar un día dedicado a los libros para honrar al famoso novelista Miguel de Cervantes.
La primera celebración tuvo lugar el 7 de octubre de 1926, coincidiendo con el cumpleaños de Cervantes. Sin embargo, para conmemorar las muertes de varios gigantes literarios, incluyendo a Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, la UNESCO decidió marcar el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en 1995.
Este día se eligió por su significado literario y para fomentar que todos exploren las alegrías de la lectura. También reconoce las contribuciones de los autores al progreso cultural y social. El día celebra la esencia de la lectura, la importancia de los libros y los derechos de los autores sobre sus obras.
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor implica diversas actividades diseñadas para promover la lectura y los aspectos culturales de los libros.
Estas actividades van desde donaciones de libros y desafíos de lectura hasta lecturas públicas y eventos para aumentar la conciencia sobre las leyes de derechos de autor. En algunos años, la UNESCO otorga el Premio a la Literatura Infantil y Juvenil al Servicio de la Tolerancia.
Esto destaca aún más la importancia del día en la promoción de la paz, la tolerancia y la comprensión mutua a través de la literatura.
La UNESCO y las organizaciones internacionales de la industria del libro seleccionan anualmente la Capital Mundial del Libro. Esto destaca la dedicación global a la alfabetización y el intercambio de conocimientos. Las celebraciones fomentan el amor por la literatura, enfatizando el papel de los libros en el avance de la educación, la comunicación y la comprensión cultural.
En esencia, el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor no es solo una celebración de los libros y los autores, sino un recordatorio del impacto de la literatura en el crecimiento individual. Sirve como una oportunidad para que las personas reconozcan el poder transformador de la lectura.
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es un día especial dedicado a los libros, los autores y la protección de la propiedad intelectual.
Conmemora el aniversario del nacimiento o muerte de escritores notables, incluyendo a William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Personas de todas las edades se unen para apreciar el valor de los libros y las contribuciones duraderas de los autores al progreso cultural y social.
Día Mundial del Libro en números
- 1.207.937 – el número de sesiones de lectura iniciadas en Bookly en el último año.
- 8,27 – el número de libros por persona por el que cayeron las ventas de libros en 2001.
- 359.803 – el número de libros y e-books agregados en Bookly entre 2019 y 2020.
- 16.555 – el número de audiolibros agregados en Bookly entre 2019 y 2020.
- 909.394 – el número de sesiones de lectura iniciadas por usuarias femeninas en Bookly entre 2019 y 2020.
- 350.485 – el número de sesiones de lectura iniciadas por usuarios masculinos en Bookly entre 2019 y 2020.
- 25-34 – las edades entre las que se leen más libros.
- 80 millones – el número de usuarios activos en el sitio de libros popular Goodreads.
- 24% – el porcentaje de adultos estadounidenses que no han leído un libro en 2018.
- 6 – el número de libros del Dr. Seuss que se encuentran entre los 20 libros infantiles más vendidos de todos los tiempos.
El Día del Libro y Sant Jordi
Hasta ese momento, en Cataluña se celebraba la fiesta de Sant Jordi, el santo patrón de Cataluña, regalando solo rosas. A partir de 1930, se adoptó la tradición de regalar rosas y libros. Una preciosa tradición que perdura en el tiempo.
Visitar cualquier pueblo o ciudad de Cataluña el 23 de abril es una experiencia maravillosa y una gran oportunidad para conocer a escritores, comprar libros, rosas, pasear por las calles con música, conciertos.
En el día de Sant Jordi en Barcelona, todos los barrios tienen sus puestos de libros, pero el área más emblemática y donde los escritores más renombrados firman sus libros son las plazas del Barri Gotic o Barrio Gótico y La Rambla.
Bibliografía
- Día Internacional del Libro
- ¿Por qué el Día del Libro se celebra el 23 de abril?
- Tipos de letras para portadas de libro
- Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Sobre el autor

- Soy Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universitat Autònoma de Barcelona, lo que me brinda una sólida formación en el campo del periodismo y la comunicación. Durante mis estudios, he adquirido una amplia comprensión de las habilidades y técnicas necesarias para investigar, redactar y publicar noticias y artículos informativos.
Mi formación me ha permitido desarrollar habilidades como la capacidad de análisis crítico, la redacción clara y concisa, la capacidad de sintetizar información compleja y la habilidad para comunicar de manera efectiva. Además, he adquirido conocimientos sólidos sobre ética periodística, leyes y regulaciones aplicables a los medios de comunicación, así como sobre la importancia de la objetividad y la veracidad en el periodismo.
Durante mi carrera, he tenido la oportunidad de realizar prácticas en diversos medios de comunicación, lo que me ha brindado una valiosa experiencia práctica en el mundo real del periodismo. Estas experiencias me han permitido aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y enfrentarme a los desafíos y presiones del trabajo periodístico en un entorno profesional.
Además de mi formación académica, poseo excelentes habilidades de comunicación tanto oral como escrita, lo que me permite transmitir información de manera clara y efectiva a diferentes audiencias. Soy una persona altamente organizada, capaz de trabajar bajo presión y cumplir con plazos ajustados, características esenciales en el ámbito periodístico.
Últimos Significados
Otros contenidos que pueden ser de tu interés a Día Mundial del Libro los puedes visitar la categoría Literatura.
-
¡Qué interesante saber sobre la tradición de libros y rosas en el Día de Sant Jordi! ¿A quién le regalarías un libro y una rosa este año? 📚🌹
-
No celebro tradiciones impuestas. Regalar amor y libros a quienes lo merecen debería ser espontáneo. 📚🌹
-
-
¡Qué interesante saber sobre el Día Mundial del Libro y el Día de Sant Jordi! ¿Quién más ama combinar libros y rosas? 📚🌹
-
Yo prefiero regalar libros, las rosas se marchitan. ¡La lectura es eterna! 📚🌹
-
-
¡Qué interesante conocer la historia del Día Mundial del Libro! ¿Creen que deberíamos celebrar con libros y rosas como en Sant Jordi? 📚🌹
-
Me parece una tradición encantadora, ¿por qué no combinar ambas costumbres? ¡Libros y rosas para todos! 📚🌹
-
-
¡Qué interesante saber sobre el Día Mundial del Libro y Sant Jordi! ¿Quién más se anima a celebrar con libros y rosas? 🌹📚
-
¡Me encanta el Día Mundial del Libro! ¿Alguien más piensa que deberíamos celebrarlo con un intercambio masivo de libros y rosas en todas las ciudades? 📚🌹
-
¡Creo que el Día Mundial del Libro debería ser feriado en todo el mundo! ¿Quién más está de acuerdo? #VivaLaLectura 📚🎉
-
¿Feriado por leer un libro? Mejor incentivar la lectura todos los días. #OpinionesDiferentes 📚🌍
-
-
¡Qué interesante conocer la historia detrás del Día Mundial del Libro y el Día de Sant Jordi! ¿Alguien más se emociona por esta celebración? 📚🌹📖
-
¡Sí, es fascinante! ¡Espero con ansias celebrar la literatura y el amor el próximo Sant Jordi! 📚🌹
-
Deja una respuesta

Significados Relacionados