Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Muchas personas se sienten confundidas sobre los carbohidratos, pero recuerda que es más importante comer carbohidratos de alimentos saludables que seguir una dieta estricta que limite o cuente el número de gramos de carbohidratos consumidos.
Lo que realmente importa es el tipo de carbohidrato que elijas comer, ya que algunas fuentes son más saludables que otras. La cantidad de carbohidratos en la dieta, ya sea alta o baja, es menos importante que el tipo de carbohidrato que se consume.
Los carbohidratos, o hidratos de carbono, son moléculas de azúcar. Junto con las proteínas y las grasas, los carbohidratos son uno de los tres nutrientes principales que se encuentran en los alimentos y las bebidas.

El cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa. La glucosa, o azúcar en sangre, es la principal fuente de energía para las células, tejidos y órganos del cuerpo. La glucosa se puede utilizar inmediatamente o almacenar en el hígado y los músculos para su uso posterior.
Los carbohidratos están asociados con la caries dental. Comer grandes cantidades de alimentos azucarados se sabe que conduce a la formación de placa, la descomposición de los dientes y las caries. El peor carbohidrato para la descomposición dental es la sacarosa. Por otro lado, la fructosa sirve como fuente de energía para las bacterias de la cavidad oral.
Muchas personas creen falsamente que las dietas ricas en carbohidratos conducen al desarrollo de la diabetes tipo 2, cuando en realidad ocurre lo contrario. Los datos muestran que el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se reduce a medida que aumenta la cantidad de calorías de los carbohidratos. Las dietas ricas en carbohidratos tienden a aumentar la sensibilidad a la insulina.
Por lo tanto, hoy en día, los proveedores de atención médica suelen recomendar que los diabéticos tipo 2 coman una dieta rica en carbohidratos. Un beneficio adicional de una dieta rica en carbohidratos para los diabéticos tipo 2 es que reduce el riesgo de enfermedad cardíaca.
Hay tres tipos principales de carbohidratos:
Los alimentos comunes con carbohidratos incluyen:
Necesita comer algunos carbohidratos para darle energía a su cuerpo. Pero es importante comer los tipos correctos de carbohidratos para su salud:
Cuando come granos, elija principalmente granos integrales y no granos refinados:
No hay una cantidad única de carbohidratos que las personas deban comer. Esta cantidad puede variar, dependiendo de factores como su edad, sexo, salud y si está tratando de perder o ganar peso. En promedio, las personas deben obtener entre 45 y 65% de sus calorías de carbohidratos cada día.
En las etiquetas de Información Nutricional, el Valor Diario para carbohidratos totales es de 275 g por día. Esto se basa en una dieta diaria de 2.000 calorías. Su Valor Diario puede ser mayor o menor dependiendo de sus necesidades calóricas y salud.
Algunas personas siguen una dieta baja en carbohidratos para tratar de perder peso. Esto suele significar comer entre 25 g y 150 g de carbohidratos cada día. Este tipo de dieta puede ser seguro, pero debe hablar con su proveedor de atención médica antes de comenzar. Un problema con las dietas bajas en carbohidratos es que pueden limitar la cantidad de fibra que se obtiene cada día. También pueden ser difíciles de seguir a largo plazo.
La dieta y la actividad física son dos factores que constantemente afectan al cuerpo. Una dieta necesita ser nutricionalmente equilibrada, incluyendo el tipo y la cantidad adecuados de carbohidratos. Un aumento o disminución en los carbohidratos más allá de la cantidad deseada puede afectar tanto los procesos fisiológicos como metabólicos.
Un aumento en los carbohidratos simples puede contribuir a la obesidad, una enfermedad que pone a las personas en un mayor riesgo de desarrollar trastornos adicionales como la enfermedad cardiovascular. El consumo de carbohidratos también contribuye a la diabetes no dependiente de la insulina (diabetes tipo 2), una epidemia creciente. Sin embargo, los alimentos ricos en polisacáridos no almidonados y los alimentos con bajo índice glucémico protegen contra la diabetes.
La malabsorción de carbohidratos puede presentarse con síntomas de estreñimiento, diarrea, flatulencia y dolor abdominal. Puede ocurrir como resultado de defectos congénitos o adquiridos en el metabolismo enzimático o la mucosa intestinal. La enfermedad celíaca y la enfermedad de Crohn son ejemplos de malabsorción secundaria. El crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado (SIBO) puede ocurrir como resultado de bypass gástrico o trastornos de la motilidad gástrica (diabetes crónica, esclerodermia), lo que resulta en un compromiso de la interfaz de absorción y una grave malabsorción.
La intolerancia a la lactosa es una deficiencia primaria de lactasa. La lactasa es la enzima que descompone la lactosa, un disacárido, en monosacáridos glucosa y galactosa en el borde de cepillo de los enterocitos. La deficiencia de lactasa es la deficiencia enzimática más común en el mundo.
El método más comúnmente utilizado para diagnosticar la malabsorción de carbohidratos es la prueba de exhalación de hidrógeno. En la absorción incompleta, los carbohidratos no digeridos entran en el colon, donde residen bacterias productoras de gas de hidrógeno. El nivel de gas de hidrógeno (H2) se mide en la primera exhalación. Los carbohidratos no metabolizados actúan como agentes osmóticos en el tracto gastrointestinal, contribuyendo a los síntomas de diarrea y flatulencia. El tratamiento de la mayoría de los trastornos de malabsorción de carbohidratos incluye la evitación del mono- o disacárido asociado.
Hay dos tipos de carbohidratos: simples y complejos.
Los carbohidratos simples se digieren rápidamente y envían ráfagas inmediatas de glucosa (energía) al torrente sanguíneo.
Hay dos tipos de carbohidratos simples: añadidos o que ocurren naturalmente.
Los granos refinados, como la harina blanca y el arroz blanco, han sido procesados, lo que elimina muchos nutrientes beneficiosos y fibra dietética. Muchos alimentos que contienen granos refinados carecen de vitaminas B y otros nutrientes importantes a menos que estén enriquecidos.
Por el contrario, los granos integrales no refinados, como el arroz integral y la pasta de trigo integral, retienen muchos de estos nutrientes vitales y son ricos en fibra, lo que apoya la salud digestiva. Comer fibra ayuda a sentirse lleno, por lo que es menos probable que se coma en exceso estos alimentos.

Generales14/10/2025Responsabilidad compartida: Guía completa para construir una sociedad más justa y colaborativa
Generales13/10/2025Qué es un mapa mental: Definición completa, características y ejemplos
Generales03/10/2025Puerperio: Qué es, fases, síntomas y cuidados esenciales
Ciencias18/09/2025Porosidad: Definición, tipos y aplicaciones en la ciencia y la vida cotidiana
¡Creo que los carbohidratos son clave para la energía! ¿Quién más se une al equipo de los carbofans? 🍞🥔🍌 #CarbohidratosParaLaVida
¡Interesante artículo! ¿Realmente los carbohidratos simples son tan malos como dicen? ¡Quiero más información sobre este tema! 🤔🍞
¡No sé ustedes, pero los carbohidratos simples son mi perdición! ¿Alguien más se siente identificado? 😅🍕🍭 #TeamCarbohidratos
¡Claro que sí! ¡Los carbohidratos simples son irresistibles! ¡Me uno al #TeamCarbohidratos! 🍞🥖🍟
¡No sabía que la fibra también es un carbohidrato! ¿Y los carbohidratos simples? ¿Son realmente tan malos como dicen? 🤔
¡Qué interesante el debate entre carbohidratos simples y complejos! ¿Cuál prefieres para mantenerte energizado durante el día? 🤔🍞🥦
¡Interesante artículo! Pero ¿qué pasa con los carbohidratos en la dieta keto? ¿Son realmente tan malos como dicen? ¡Debate abierto! 🤔🥑🍞
¡Yo siempre pensé que los carbohidratos eran solo azúcares y pan! ¡Pero resulta que hay mucho más detrás de ellos! ¡Interesante lectura! 🤓🍞