Sistema Óseo

Sistema Óseo

Contenidos
  • ¿Cuáles son las partes que componen el sistema óseo?
  • Funciones del sistema óseo
  • Enfermedades del sistema óseo
  • Bibliografía y webs referencia
  • El sistema óseo es el conjunto de estructuras anatómicas que forman el esqueleto de los seres humanos y otros animales vertebrados.

    Está compuesto por huesos, cartílagos, ligamentos y articulaciones, y cumple varias funciones importantes, como proteger los órganos internos, proporcionar soporte y estructura al cuerpo, permitir el movimiento y almacenar minerales como el calcio y el fósforo.

    Formación del sistema óseo

    El sistema óseo está formado por 206 huesos diferentes en un adulto promedio. Estos huesos se dividen en dos tipos principales: los huesos axiales, que incluyen la columna vertebral, el cráneo, el esternón y las costillas; y los huesos apendiculares, que forman los miembros superiores e inferiores, incluyendo los huesos de los brazos, las manos, las piernas y los pies.

    Además de proporcionar soporte y protección, el sistema óseo también es importante para la producción de células sanguíneas en la médula ósea y para el almacenamiento de minerales y otros nutrientes esenciales. El sistema óseo es vital para el funcionamiento del cuerpo humano y su salud en general.

    Sus funciones principales son

    • Sostener y mantener la forma del cuerpo
    • Proteger órganos vitales
    • Facilitar el movimiento
    • Almacenar minerales esenciales como calcio y fósforo
    • Producir células sanguíneas en la médula ósea.

    ¿Cuáles son las partes que componen el sistema óseo?

    A continuación te muestro una tabla con las partes que componen el sistema óseo:

    ParteDescripción
    HuesosÓrganos duros y resistentes que conforman el esqueleto del cuerpo humano.
    ArticulacionesPuntos de unión entre dos o más huesos que permiten el movimiento y la flexibilidad del cuerpo.
    CartílagosTejido conectivo elástico que recubre las superficies de los huesos en las articulaciones y actúa como amortiguador y lubricante.
    LigamentosTejido fibroso que conecta los huesos entre sí y proporciona estabilidad a las articulaciones.
    Médula óseaTejido blando y esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos y es responsable de la producción de células sanguíneas.
    PeriostioMembrana fibrosa que recubre la superficie externa de los huesos y ayuda en su crecimiento, nutrición y reparación.
    partes que componen el sistema óseo

    Funciones del sistema óseo

    El sistema óseo tiene varias funciones importantes en el cuerpo humano, que incluyen:

    1. Soporte: Proporciona una estructura sólida y estable sobre la cual los músculos y tejidos se pueden unir.
    2. Protección: Protege órganos vitales internos, como el cerebro, el corazón y los pulmones, al rodearlos con huesos protectores (cráneo, caja torácica y columna vertebral).
    3. Movimiento: Actúa como un sistema de palancas que permite el movimiento en conjunto con los músculos, tendones y ligamentos.
    4. Almacenamiento de minerales: Los huesos almacenan minerales esenciales como el calcio y el fósforo, los cuales son liberados en el torrente sanguíneo según las necesidades del cuerpo.
    5. Producción de células sanguíneas: La médula ósea, ubicada en el interior de muchos huesos, es responsable de la producción de células sanguíneas, como los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
    6. Regulación hormonal: Los huesos también participan en la regulación hormonal, produciendo hormonas como la osteocalcina, que influye en la regulación de azúcar en la sangre y el metabolismo energético.
    7. Almacenamiento de energía: Los huesos almacenan energía en forma de lípidos en el tejido adiposo amarillo presente en la médula ósea.

    Enfermedades del sistema óseo

    A continuación se presenta una lista de algunas enfermedades del sistema óseo:

    1. Osteoporosis
    2. Artritis
    3. Artrosis
    4. Escoliosis
    5. Osteoartritis
    6. Enfermedad de Paget
    7. Osteomielitis
    8. Fracturas óseas
    9. Tumores óseos
    10. Osteosarcoma
    11. Displasia del desarrollo de la cadera (DDC)
    12. Enfermedad de Perthes
    13. Distrofia muscular de Duchenne
    14. Síndrome de Marfan
    15. Osteogénesis imperfecta
    16. Síndrome de Klippel-Feil
    17. Fibromatosis ósea
    18. Osteocondritis disecante
    19. Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
    20. Espondilitis anquilosante.

    Es importante destacar que existen muchas otras enfermedades del sistema óseo y que esta lista no es exhaustiva. Además, cada enfermedad tiene sus propios síntomas, tratamientos y complicaciones, por lo que es importante consultar a un médico en caso de sospechar de algún problema en el sistema óseo.

    Bibliografía y webs referencia

    Aquí te presento algunas bibliografías y sitios web de referencia sobre el sistema óseo:

    Bibliografía

    1. "Anatomía Humana" de L. Testut y A. Latarjet
    2. "Atlas de Anatomía Humana" de F.H. Netter
    3. "Gray's Anatomía Básica" de R.L. Drake y W. Vogl
    4. "Sistemas del cuerpo humano" de J.T. Tortora y B. Derrickson
    5. "Fisiología humana" de S. Silverthorn

    Sitios web de referencia

    1. Sociedad Española de Reumatología (SER): https://www.ser.es/
    2. Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM): http://www.seiomm.org/
    3. Asociación Española contra la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR): http://www.aecosar.es/
    4. Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF): https://www.osteoporosis.foundation/
    5. Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS): https://www.aaos.org/

    Sobre el autor

    Yésica Ricart Uribe
    Yésica Ricart Uribe
    Soy una estudiante dedicado y apasionado por el mundo de la comunicación y el marketing.

    Actualmente, estoy cursando un grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing en la prestigiosa Universidad Blanquerna, Ramon Llull.

    Esta formación me brindará una sólida base teórica y práctica en estas áreas, y me permitirá adquirir habilidades valiosas en investigación, planificación, ejecución y evaluación de campañas publicitarias y de relaciones públicas.


    Otros contenidos que pueden ser de tu interés a Sistema Óseo los puedes visitar la categoría Anatomía.

    Significados Relacionados

    1. Fructuoso Martin dice:

      ¡Interesante artículo sobre el sistema óseo! ¿Qué opinan de la importancia de la formación y funciones de sus partes? ¡A debatir! 🦴💬

      1. París dice:

        Las funciones del sistema óseo son esenciales para el movimiento y protección del cuerpo. ¡Totalmente de acuerdo! 🦴💪

    2. Noel Luis dice:

      ¡Interesante artículo! ¿Qué opinan sobre la importancia de la formación del sistema óseo en la salud general? ¡A debatir!

    3. Manannan dice:

      ¡Interesante artículo sobre el sistema óseo! ¿Qué opinan de la importancia de sus funciones principales y las partes que lo componen? 🦴💭

      1. Pedro Serna dice:

        Las funciones y partes del sistema óseo son fundamentales para el movimiento y protección del cuerpo. ¡Excelente artículo! 🦴💪

    4. Yerik dice:

      ¡Interesante artículo! ¿Qué opinan de la importancia de la formación del sistema óseo en la salud general? ¿Alguna función del sistema óseo que les sorprendió?

    5. Aomar dice:

      ¡Interesante artículo! Me pregunto, ¿cómo afecta la formación del sistema óseo en la postura corporal? ¿Alguna idea? 🤔

      1. Yésica Ricart Uribe dice:

        ¡La formación del sistema óseo es clave en la postura corporal! Ejercicio y ergonomía son fundamentales. 💪🦴

    6. Nuno Tortosa dice:

      ¿Quién hubiera pensado que los huesos son tan fascinantes? ¡Muy interesante el artículo sobre el sistema óseo! ¿Alguien más se quedó con ganas de más? 🦴💀

    7. Penélope dice:

      ¿Y qué tal si el sistema óseo fuera capaz de regenerarse como en las películas de ciencia ficción? ¡Sería genial poder cambiar nuestros huesos a voluntad! 🦴🤔

    8. Antelmo Parrilla dice:

      ¡Interesante artículo! ¿Qué opinan sobre la importancia de la formación del sistema óseo en la salud general? ¡Me dejó pensando!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *