
Rita Cetina Gutiérrez fue una destacada educadora, periodista y poetisa mexicana del siglo XIX que revolucionó la educación femenina en Yucatán. Su legado pedagógico ha trascendido hasta nuestros días, siendo honrada con el nombre de la Beca Universal de Educación Básica "Rita Cetina", uno de los programas sociales más importantes del gobierno mexicano actual.
Esta mujer extraordinaria nació el 22 de mayo de 1846 en Mérida, Yucatán, y dedicó su vida a promover la educación y los derechos de las mujeres en una época donde estas oportunidades eran extremadamente limitadas. Su visión progresista y su compromiso con la enseñanza la convirtieron en una figura pionera de la educación mexicana.
- Quién fue Rita Cetina Gutiérrez
- La beca Rita Cetina en la actualidad
- Cómo funciona la beca Rita Cetina
- Cuando se paga la beca Rita Cetina
- Cuando depositan la beca Rita Cetina
- Requisitos para obtener la beca Rita Cetina
- Requisitos generales
- Buscador de estatus beca Rita Cetina
- Proceso de registro para la beca Rita Cetina
- Expansión del programa para 2025
-
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la diferencia entre la beca Rita Cetina y la beca Benito Juárez?
- ¿La beca Rita Cetina es compatible con otras becas?
- ¿Qué hago si no pude recoger la tarjeta en la fecha asignada?
- ¿Puedo registrar a mi hijo si está en último año de secundaria?
- ¿Cómo puedo contactar si tengo problemas con el registro?
Quién fue Rita Cetina Gutiérrez
Rita Cetina Gutiérrez se destacó como una de las primeras feministas mexicanas y una defensora incansable de la educación femenina. Durante su vida, fundó varias instituciones educativas y promovió la creación de espacios donde las mujeres pudieran desarrollar sus capacidades intelectuales y profesionales.

Su trabajo pedagógico se caracterizó por una metodología innovadora que buscaba formar mujeres independientes y preparadas para contribuir al desarrollo de la sociedad. Estableció escuelas donde se impartían materias como matemáticas, ciencias, literatura y artes, rompiendo con los esquemas tradicionales que limitaban la educación femenina a labores domésticas.
Como periodista, fundó y dirigió "La Siempreviva", una de las primeras revistas feministas de México, donde abordaba temas relacionados con la educación, los derechos de las mujeres y la importancia de la participación femenina en la vida social y política del país.
La beca Rita Cetina en la actualidad
El gobierno mexicano decidió honrar el legado de esta extraordinaria educadora nombrando en su honor la Beca Universal de Educación Básica "Rita Cetina". Este programa representa una continuación del espíritu educativo que Rita Cetina defendió durante toda su vida: garantizar el acceso a la educación como un derecho fundamental.

La beca Rita Cetina es un programa prioritario del Gobierno de México que forma parte de las Becas para el Bienestar. Su objetivo principal es fomentar el bienestar social de las familias con hijos o menores a su cuidado inscritos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria o secundaria.
Este programa busca combatir el abandono escolar por motivos económicos, asegurando que los estudiantes tengan los recursos necesarios para continuar y concluir satisfactoriamente sus estudios. El programa representa una transformación estratégica en la política de apoyos educativos del país.
Cómo funciona la beca Rita Cetina
La Beca Universal de Educación Básica "Rita Cetina" reemplaza al programa anterior conocido como Beca Benito Juárez para educación básica. La diferencia fundamental radica en que para el nivel secundaria, la beca Rita Cetina tiene un carácter universal, lo que significa que está disponible para todos los estudiantes de escuelas públicas sin importar su nivel de ingresos.
Para los estudiantes de secundaria, cualquier familia que tenga al menos un hijo inscrito en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada en México puede solicitar el apoyo. El nivel de ingresos de la familia no es un criterio de selección para este nivel educativo.
Para preescolar y primaria, el programa mantiene un enfoque de priorización, dirigiendo los recursos a las familias que enfrentan mayores vulnerabilidades económicas o geográficas. Los estudiantes deben estar inscritos en escuelas públicas ubicadas en localidades prioritarias, generalmente zonas rurales, indígenas o con alto grado de marginación.
Cuando se paga la beca Rita Cetina
El apoyo económico de la beca Rita Cetina se estructura como un soporte bimestral para los gastos familiares asociados a la educación. Cada familia con al menos un estudiante elegible inscrito recibe un apoyo de 1,900 pesos mexicanos bimestrales.
Por cada estudiante adicional de la misma familia que también esté inscrito en secundaria, se otorgan 700 pesos mexicanos bimestrales extra. Esta estructura permite que las familias con varios hijos en secundaria reciban un apoyo significativamente mayor.
La beca se entrega durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, distribuidos en cinco pagos bimestrales. Los meses de julio y agosto no se consideran para el pago, ya que corresponden al periodo vacacional oficial.
Cuando depositan la beca Rita Cetina
Los depósitos de la beca Rita Cetina se realizan exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Una vez que el registro de la familia ha sido aprobado, se inicia el proceso para la entrega de esta tarjeta.
La entrega se realiza a través de asambleas informativas convocadas en las propias escuelas de los estudiantes. Es obligatorio que el padre, madre o tutor que realizó el registro acuda personalmente en la fecha y hora asignadas, presentando los documentos originales utilizados en el registro para su cotejo y validación.
Para el año 2025, el calendario de pagos incluye los bimestres correspondientes a octubre (septiembre-octubre) y diciembre (noviembre-diciembre), sujeto a la confirmación oficial por parte de la Coordinación Nacional de Becas.
Requisitos para obtener la beca Rita Cetina
Para acceder a la beca Rita Cetina, las familias deben cumplir con requisitos específicos según el nivel educativo del estudiante. Los estudiantes de secundaria tienen acceso universal al programa, mientras que los de preescolar y primaria deben cumplir criterios de focalización.
Los documentos necesarios incluyen identificación oficial vigente del tutor, CURP actualizada, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses, correo electrónico activo y número de teléfono celular. Para cada estudiante se requiere CURP actualizada, acta de nacimiento legible, comprobante de estudios reciente y la Clave de Centro de Trabajo de la escuela.
Un requisito fundamental es la compatibilidad con otras becas. Un estudiante no puede ser beneficiario de la beca Rita Cetina si ya recibe otra beca educativa federal con el mismo propósito de manutención o subsistencia.
Requisitos generales
A. Familias con estudiantes de secundaria
- Tener al menos un hijo(a) inscrito(a) en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada
- No recibir otra beca educativa federal dirigida al mismo fin simultáneamente
B. Familias con estudiantes de primaria o preescolar
Se requiere cumplir al menos uno de los siguientes criterios:
- Tener un hijo(a) inscrito(a) en una primaria pública rural o considerada de interés prioritario.
- Tener bajos ingresos y un hijo(a) inscrito en una escuela pública, con prioridad para escuelas ubicadas en localidades indígenas o marginadas.
Buscador de estatus beca Rita Cetina
El estatus de la solicitud de la beca Rita Cetina se puede consultar directamente en el portal oficial becaritacetina.gob.mx, utilizando el usuario y la contraseña creados durante el registro. La plataforma permite verificar el estado de la aplicación y recibir notificaciones sobre actualizaciones.
La Coordinación Nacional de Becas también puede emitir comunicados o contactar a las familias beneficiarias a través de los datos de contacto proporcionados durante el proceso de registro. Es importante mantener actualizada la información de contacto para recibir notificaciones oportunas.
Proceso de registro para la beca Rita Cetina
El proceso de registro es completamente en línea y gratuito. El único sitio web autorizado para el registro es becaritacetina.gob.mx, y es fundamental desconfiar de cualquier otro sitio que solicite datos personales.
El proceso inicia con la creación de una cuenta del tutor, donde se debe proporcionar la CURP y código postal. Posteriormente se verifica la información de contacto mediante códigos enviados al teléfono celular y correo electrónico proporcionados.
Una vez verificada la cuenta, se procede a subir los documentos digitalizados del tutor y registrar a los estudiantes ingresando su CURP. El sistema validará automáticamente la información escolar del alumno. Al finalizar el proceso, es crucial descargar y guardar el comprobante de registro como prueba oficial de la solicitud.
Expansión del programa para 2025
Una de las novedades más significativas del programa es su expansión programada para septiembre de 2025, cuando se abrirá el registro para incorporar a estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas.
Esta expansión representa una oportunidad histórica para que más familias mexicanas accedan a este importante apoyo educativo. El programa mantendrá su enfoque dual: universal para secundaria y focalizado para preescolar y primaria.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre la beca Rita Cetina y la beca Benito Juárez?
La beca Rita Cetina reemplaza a la beca Benito Juárez para educación básica. La diferencia principal es que para secundaria, la beca Rita Cetina es universal, disponible para todos los estudiantes de escuelas públicas sin importar su nivel de ingresos.
¿La beca Rita Cetina es compatible con otras becas?
Sí, la beca Rita Cetina es compatible con becas que tengan un propósito distinto al de manutención, como becas por mérito académico, deportivo o artístico. También es compatible con becas otorgadas por gobiernos estatales, municipales o fundaciones privadas.
¿Qué hago si no pude recoger la tarjeta en la fecha asignada?
La Coordinación Nacional de Becas organiza fechas posteriores para la entrega a personas rezagadas. Es importante mantenerse atento a los comunicados oficiales en las escuelas. No recoger la tarjeta impide el cobro del apoyo económico.
¿Puedo registrar a mi hijo si está en último año de secundaria?
Sí, siempre que el estudiante esté formalmente inscrito en el ciclo escolar vigente al momento de la convocatoria, puede ser registrado sin problema para recibir el apoyo durante ese ciclo.
¿Cómo puedo contactar si tengo problemas con el registro?
Si se presentan problemas técnicos persistentes durante el proceso de registro, se puede contactar la línea de atención oficial 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
El legado de Rita Cetina Gutiérrez continúa vivo a través de este programa que lleva su nombre, democratizando el acceso a la educación y honrando su visión de una sociedad más justa y educada. La beca Rita Cetina representa un puente entre el pasado y el futuro, conectando la lucha histórica por la educación con las necesidades contemporáneas de las familias mexicanas.
Referencias
- https://www.becaritacetina.gob.mx
- http://programasparaelbienestar.gob.mx/beca-universal-rita-cetina-registro-de-estudiantes-de-secundaria-inicia-el-11-de-noviembre/
- https://www.bcs.gob.mx/beneficiara-beca-rita-cetina-gutierrez-a-mas-de-40-mil-estudiantes-de-secundaria-de-bcs/
Sobre el autor

- Soy un profesional con una formación sólida en Comunicación Social, Publicidad y Periodismo. Mi licenciatura me brindó una amplia comprensión de las distintas áreas de la comunicación y cómo éstas se relacionan entre sí. Además, he adquirido habilidades valiosas en investigación, redacción y producción de contenido para diferentes plataformas y medios de comunicación.
Últimos Significados
Otros contenidos que pueden ser de tu interés a Beca Rita Cetina ¿Qué es y cuando se entregan? los puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta

Significados Relacionados